- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 18 de junio de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Normas asambleas departamentales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Semana de transición en política que fue de menos a más y que ha acabado con sorpresas en las propuestas legislativas presentadas para enfrentar los temas más polémicos que le quedan en la agenda antes de volcarse en las campañas electorales que ya se avecinan.
La Gobernación de Tarija intenta ordenar su segunda parte de la legislatura concentrada en la “reactivación del departamento” y en darle un tono más amable después de la crispación de la primera mitad. El acuerdo con los alcaldes y subgobernadores opositores en base a la agenda de obras destrabadas con los diferentes fideicomisos y préstamos solicitados le permite cierto oxígeno. Igualmente, el progresivo incremento del precio del petróleo y el cierre de algunos proyectos ha dado holgura financiera. La mayor oposición le sigue llegando desde los ex aliados políticos que pelean el mismo espacio de votos para el futuro, sin embargo los argumentos se van quedando escasos.
La otra buena noticia para la Gobernación es que el foco de interés noticioso se centra cada vez más en la Asamblea Legislativa Departamental donde se deben tratar al menos dos leyes relevantes y con trascendentes repercusiones políticas.
La primera es la Ley Electoral, pero va inevitablemente soldada a los acuerdos que los asambleístas puedan hacer sobre la Ley que necesariamente consolidará el proceso autonómico o lo hará fracasar: La Ley del 45 por ciento, que va camino a transformarse en una Ley de Pacto Fiscal Departamental.
La Ley Electoral equilibrará las fuerzas en la Asamblea Departamental actualizando los datos. Todas las provincias han perdido población en relación a Cercado, pero todas han ganado peso político por la apuesta del MAS de descentralizar el poder. Con la decisión más o menos tomada de cumplir la resolución del Tribunal Constitucional y volver a convertir a los subgobernadores como figuras prácticamente decorativas, el poder se lo repartirán alcaldes y asambleístas. Nadie va a querer perder curules pese a las evidencias.
Mientras se calienta ese asunto se negocia por debajo la Ley del 45 por ciento que Evo Morales dijo que no era un asunto nacional, aunque la Ley 3038 sí lo es, y por tanto la Comisión de la Asamblea Plurinacional devolvió el proyecto de Ley a Tarija. Nadie quiere abrir el melón, pero todos saben que será inevitable.
El asunto es un tema de partido. Concretamente del MAS. El Chaco, gobernado por el MAS, ya ha advertido que llegará hasta las últimas consecuencias para defender su 45%, piedra angular de su singular Autonomía Regional. Las provincias productoras Arce y O´Connor, también gobernadas por el MAS, no quieren excusas y los “mediadores” de la Asamblea, zona alta y Uriondo, también del MAS, analizan fórmulas para el “ganar – ganar”. La última propuesta de repartir toda la renta entre municipios marginando a la Gobernación es poco realista, pero viniendo del riñón del partido de Gobierno todo es posible.
Por el momento no hay un consenso al respecto de la forma de actuar ni de los plazos. La ex presidenta Sara Armella señaló que se remitiría el documento al Tribunal Constitucional para que dirima de quien son las competencias, puesto que la Ley que actualmente regula el reparto de regalías es nacional y las Asambleas departamentales no tienen competencias para modificar esos temas.
El Pacto Fiscal, a la espera del Nacional
El Gobierno no ha convocado al Consejo Autonómico desde enero y por tanto, ha dejado inconclusa la resolución de los diálogos del Pacto Fiscal Nacional. La Ley Marco de Autonomías obliga a encontrar un consenso, también el reglamento, y las Gobernaciones vinculan ese consenso a abrir la mano con la coparticipación tributaria, que actualmente no les toca. Desde la Gobernación de Tarija se plantea iniciar el debate departamental una vez se logre concretar el pacto nacional.