- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 30 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Paulo Lizárraga A. / Página Siete Digital
El líder de la Agrupación Jallalla La Paz, Leopoldo Chui, negó este martes que los frentes políticos que se aliaron al Movimiento Al Socialismo (MAS) –Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el frente Venceremos– se hayan acercado a la tienda que postula a Santos Quispe, para una eventual alianza rumbo al balotaje del 11 de abril.
“Lo tomamos como una falsedad en las declaraciones, porque en ningún momento se han acercado o solicitado una reunión para determinar algún tipo de alianzas; nosotros, con los brazos abiertos los podemos acoger para llevar adelante y conectarnos con el ámbito ideológico”, indicó Chui a Página Siete Digital.
El líder de Jallalla consideró que los tres frentes fueron “cooptados económicamente” y que la política se ve “decaída” con respecto a valores y programas.
“Yo creo que estos grupos han sido cooptados económicamente (…). Lamentablemente la política está en ese curso en este momento, una política muy decaída en el ámbito de valores, de programas”, manifestó.
Además del MTS y Pan-Bol, el frente Venceremos pactó en esta jornada con el MAS y confirmó su respaldo al candidato a Franklin Flores, en el balotaje del 11 de abril.
También puede leer: MTS y Pan-Bol se suman al MAS para la segunda vuelta en La Paz
Con esta ya son tres las fuerzas políticas que respaldarán al candidato oficialista y que además observaron “prepotencia, arrogancia y soberbia” de parte de Quispe, candidato de Jallalla, que terciará frente al MAS la segunda vuelta de las subnacionales.
El dirigente de Venceremos, Rolando Blanco, manifestó que se encontró “amplitud” en el aspirante oficialista, mientras que criticó la “prepotencia y soberbia” de su contrincante por Jallalla La Paz.
“Hemos podido observar con profunda sorpresa una prepotencia, soberbia, de parte del señor Santos Quispe, que lamentablemente no genera confianza en la población; y por otro lado, hemos también observado la amplitud del señor Franklin Flores”, sostuvo Blanco.
Mientras tanto, el representante del oficialismo, Rodolfo Machaca, sostuvo que se encontró “coincidencias programáticas” entre ambas fuerzas políticas, como “estabilidad y gobernabilidad”.
“Hemos encontrado planes, coincidencias programáticas para el departamento de La Paz; estabilidad y gobernabilidad, dentro de la Gobernación como también en municipios, dentro del Concejo Municipal”, manifestó Machaca a la prensa.