- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 30 de marzo de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente, Luis Arce, y el exmandatario Evo Morales hicieron llamados de unidad a los militantes del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) durante un festejo en La Paz por el 26 aniversario de ese partido, que se cumplió el 27 de marzo.
El multitudinario evento se extendió por varias horas en medio de falta de medidas de bioseguridad y distanciamiento social entre personas.
En su discurso, Arce pidió la "unidad inquebrantable" porque "unidos somos invencibles".
"Es el requisito fundamental. Nuestro instrumento es maduro política e ideológicamente y debemos saberlo mantener porque esta batalla contra el imperialismo, el capitalismo y el colonialismo la vamos a ganar con inteligencia y la inteligencia nos dice claramente unidad", manifestó.
Por su parte, Morales, que es el presidente del partido, se sumó al llamado de Arce "a la unidad de todos, campo y ciudad, profesionales y no profesionales" al reconocer que existe ambición de “algunos compañeros”, motivo por el cual perdieron en algunos municipios en los recientes comicios subnacionales.
"No podemos estar enfrentados entre viejitos y los jovencitos, aquí una unidad entre todos, pero dando mayor prioridad a las nuevas generaciones. Esa debe ser la tarea permanente para garantizar nuestra revolución democrática y cultural", sostuvo.
Morales pareció aludir de esta forma a los pedidos de renovación de dirigencias dentro de su partido.
Aseguró que el MAS es la fuerza política "más importante de la historia" boliviana, aunque reconoció que "hay que superar los problemas que se presentan" en un movimiento político "tan grande".
Finalmente, pidió a sus militantes estar listos para movilizarse "en cualquier momento" en defensa del Gobierno de Arce y también encomendó retomar las iniciativas de "ideologización" una vez que se cierre el ciclo electoral con las segundas vueltas para el cargo de gobernador en cuatro regiones bolivianas.