Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 17 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La gente del pueblo que produce los alimentos, los obreros, los jóvenes, las mujeres que se sacrifican, eso es Bolivia; los otros no son Bolivia, por eso dicen ‘no’, ‘los no’ no son Bolivia, son la anti-Bolivia, es así”, afirmó García Linera durante la entrega de recursos para el programa Mi Riego en Cochabamba.
Recordó lo que sucedió el 26 de mayo, durante la inauguración de los Juegos Suramericanos 2018, en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, donde un grupo de personas gritó “Bolivia dijo no”.
García Linera comparó el hecho con la celebración de un matrimonio, en el cual una familia invierte y realiza todos los preparativos, pero viene una persona extraña a dañar el evento.
“Has limpiado la casa, has preparado trago y viene el borracho de la esquina, se entra a tu casa, te lo patea la comida y te insulta. Eso han hecho”, señaló.
Dijo que las mismas personas que alientan esas campañas son las “que están rogando para que Chile no nos devuelva el mar, porque dicen: ¡cómo le van a dar a Evo el mar! Evo es un indio. ¡Cómo le van a dar (mar) los chilenos a Evo!”.
“Esos mismos prefieren que no nos devuelvan el mar, prefieren que a nivel internacional nos maltraten porque no quieren que Evo logre esa conquista en favor del pueblo. Son tan envidiosos, tan resentidos que están dispuestos a vender la patria antes de que un campesino logre algo en favor del pueblo”, advirtió.
Indicó que estas mismas personas, hace más de 20 años, querían cerrar los ministerios de Educación, Salud y de áreas productivas en desmedro de la población.
“Está en el periódico Presencia del 15 de junio de 1997. Hace 21
años, presidente, vicepresidente y ministros de la derecha decían: no
debe haber escuela gratuita para la gente del pueblo, no debe haber
hospitales para la gente del pueblo, ni debe haber ministerio de
agricultura”.
Dijo que la derecha no quería que haya tractores, ni riego, ni
desarrollo para las poblaciones indígenas como ahora lo hace el Gobierno
nacional.
Refirió que las personas que alientan esa campaña de “Bolivia dijo no” no quieren nada bueno para Bolivia y que sólo buscan “sacar como sea al campesino, quieren botar al indio”.
No obstante, advirtió a esos sectores que “somos la mayoría que amamos a Bolivia, que le decimos sí Bolivia, sigue adelante”.
“El día de ayer (por el viernes) en Santa Cruz, los vecinos por su cuenta se han organizado, los han sacado a empujones a esos (que han dicho) ‘Bolivia dijo no’, que sepan que para esas bandas fascistas de la derecha siempre va a haber la respuesta organizada del pueblo para hacerse respetar; que no provoquen al pueblo porque el pueblo va a saber organizarse para defenderse también”, afirmó.