- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 30 de marzo de 2021
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pablo Peralta M. / La Paz
Comunidad Ciudadana (CC) planteó ayer seis bases para lograr la reconciliación y la paz. Entre los puntos propuestos están: superar la polarización, renovar el Órgano Judicial y el Ministerio Público y reponer los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Desde el MAS tildaron los puntos como “demagógicos” y negaron que haya polarización en el país.
“En este momento crítico para la democracia y la vigencia de los derechos humanos en el país, CC propone las bases para un diálogo entre los actores políticos, regionales, cívicos, sociales y económicos, que nos acerquen a un escenario de paz y reconciliación”, señala el documento que presentó CC, que fue leído ayer por Carlos Mesa, presidente de esa alianza política.
Para lograr aquello, se lee en el texto, es imprescindible que todos estén dispuestos a superar la confrontación y proyectar con voluntad verdadera la decisión de buscar la paz.
En ese marco, CC propone superar la polarización que generan “los discursos antagónicos” del fraude y del golpe. “(Nuestra propuesta es) sin renunciar a nuestra interpretación de los hechos y en homenaje al bien mayor de la patria, superar la polarización política que generan los discursos antagónicos entre fraude electoral y golpe de Estado, dejando de lado todas las acciones de confrontación, judicialización y persecución que la acentúen y potencien y, como consecuencia de ese espíritu, liberar a los presos políticos”, se lee en el documento.
Otro planteamiento de la alianza naranja es renovar el Ministerio Público y el Órgano Judicial con fiscales y jueces “que garanticen independencia, imparcialidad e idoneidad”.
En esa línea, CC también propone “respetar y garantizar el rol constitucional de la ALP como actor político principal para la renovación total del sistema fiscal y judicial, mediante acuerdos y consensos entre el MAS, CC y Creemos; y viabilizar los juicios de responsabilidades que correspondan, dentro del marco de estas bases”.
CC plantea que se investiguen y se juzguen, una vez que se haya renovado la justicia y la Fiscalía, “todos” los hechos de violencia que ocurrieron entre octubre de 2019 y octubre de 2020.
“(Nuestra propuesta es) avanzar hacia una verdadera justicia, visibilizando y apoyando la investigación y juzgamiento, dentro del marco del sistema fiscal y judicial previamente renovado, de todos los hechos de violencia ocurridos en el periodo que va del 20 de octubre de 2019 al 18 de octubre de 2020, sin sesgos ni parcializaciones, derogando las normas que generen impunidad”, se lee en el documento.
La alianza naranja también plantea reponer los dos tercios en las cámaras de la ALP, “para garantizar y respetar la representación democrática expresada en el voto popular”.
Desde el MAS, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, negó que haya polarización en el país y tildó de demagógicas las bases planteadas por CC.
“Es importante dejar el trabajo al Órgano Judicial. No hay que mezclar con que hay una polarización. ¿Qué polarización?”, afirmó Mamani, según Prensa Diputados.
El oficialista agregó: “Para nosotros, la propuesta es totalmente demagógica, ya que además es algo que intenta posponer el tiempo (de las investigaciones), porque necesitamos ahora y se ha esperado mucho”.
“En ningún momento han tenido voluntad”
“Hubiéramos querido escuchar desde inicio una voluntad si estuviéramos en esa línea. Cómo quisiéramos creerlos, pero ellos en ningún momento han tenido esa voluntad de poder contribuir a la justicia y ellos han sido parte del golpe de Estado y creo que la conciencia les remuerde”, afirmó Freddy Mamani, presidente de la Cámara de Diputados.
El legislador oficialista sostuvo que aquella hermana y hermano que no cometió ningún delito, puede estar tranquilo. “No estamos aquí en perseguir absolutamente a nadie como ellos hacían”, sostuvo la máxima autoridad de la Cámara Baja.