- La Razón - Prada: Las encuestas no definen el destino del país y será el voto del pueblo que lo defina en las urnas
- La Razón - Senador evista revela que el MTS pidió ‘una cuota muy alta’ por prestar su sigla a Morales
- La Razón - Asesor del Senado reitera que Rodríguez no es candidato y que no se reunió con partidos políticos
- La Razón - Rodrigo Paz cuestiona las alianzas políticas: ‘se están sacando los ojos’
- La Razón - Patzi busca ser el ‘articulador’ de la Izquierda
- La Razón - Tahuichi: precandidatos y encuestadoras ‘están haciendo su agosto’
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 17 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los (que dicen) ‘No’ no son Bolivia, son los anti-Bolivia, son la ‘derecha’ y los ‘vendepatria’”, manifestó García Linera, durante su alocución en un acto realizado ayer en Cochabamba.
El Vicepresidente se refirió de esa manera a quienes en cada aparición pública de alguna de las autoridades del Gobierno gritan la frase “Bolivia dijo No”, en alusión a los resultados del referendo de febrero de 2016, que inhabilitó a Morales a presentarse como candidato en una próxima elección presidencial.
Además de calificar de “anti- Bolivia” a quienes repiten esa frase, García Linera los comparó con “un borracho” que irrumpe en una reunión familiar, en referencia a lo acontecido en la inauguración de los Juegos Suramericanos, cuando en medio del acto de apertura la frase “Bolivia dijo No” resonó en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba.
“Viene el borracho de la esquina, se entra a tu casa (donde se celebra una fiesta), te lo patea la comanda y te insulta (...). Cuando hemos celebrado los Juegos Odesur han venido a insultarnos, eso han hecho, da rabia”, manifestó la autoridad.
El miércoles, el Vicepresidente desconoció a los grupos de activistas que se concentran en diferentes espacios públicos para demandar respeto a los resultados del 21F, ya que, en su criterio, son militantes de partidos políticos que ya iniciaron una campaña electoral.