Medio: ABI
Fecha de la publicación: martes 23 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Las elecciones subnacionales confirmaron la voluntad del pueblo de recuperar la democracia, mostraron un mapa político nacional teñido del azul en favor del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) en un 85% y evidenciaron la casi desaparición política de dirigentes neoliberales frente al surgimiento sectorial de actores de la derecha radical, dijo este martes el sociólogo Eduardo Paz.
El analista, entrevistado en el programa 180, de radio Patria Nueva, hizo un balance político de los comicios departamentales y municipales del pasado 7 de marzo.
Paz dijo que el pueblo boliviano tiene muy clara su perspectiva de desarrollar y profundizar la democracia, tendencia que se manifestó en el apoyo electoral incuestionable al MAS y a sus candidatos Luis Arce y David Choquehuanca.
“Y ahora, en las elecciones municipales se observa la misma perspectiva del pueblo boliviano, de profundizar la democracia y continuar con el proyecto político, económico, cultural de un proceso de liberación nacional con un futuro más promisorio”, indicó el estudioso.
“Ese respaldo se traduce en que vemos el mapa político boliviano prácticamente pintado de azul en un 85%”, indicó Paz, en referencia a que, de 336 municipios del país, el MAS-IPSP ganó en 240.
De acuerdo con datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el MAS obtuvo mayor cantidad de alcaldías en relación a los comicios de 2015, cuando ganó en 227 de los entonces 339 municipios.
Respecto a los sectores de oposición, Paz dijo que los comicios subnacionales mostraron la casi desaparición política de Carlos Mesa, Tuto Quiroga o Samuel Doria Medina, pero el surgimiento de algunas fracciones regionales de la derecha radical y recalcitrante, representada por Luis Fernando Camacho.
A esas fracciones se suman algunos dirigentes cívicos que muestran una línea discursiva conspirativa, sin mostrar ninguna alternativa para el país.