Medio: El Día
Fecha de la publicación: viernes 15 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pasado miércoles, los activistas realizaron una marcha por los 81 muertos desde el 2006 a la fecha con el fallecimiento del universitario de El Alto, Jonathan Quispe. Al notar la presencia de Tezanos cuestionaron su actuar.
Molestia. "El pueblo está solo. Usted tiene que defender a su pueblo no al gobierno. Usted no hizo las denuncias por este estudiante, su título es Defensor del Pueblo", se escucha a uno de los activistas reprochar a Tezanos.
Los otros jóvenes que también estaban presentes, recordaron que por la campaña del 21F, todos los activistas harán los reclamos en público cuando se encuentren con una autoridad nacional.
"El mensaje está dado y nosotros no vamos a descansar mientras nosotros encontremos a alguien del gobierno en cualquier lugar siempre habrá un activista que le diga Bolivia dijo no", dijo Anelín Suárez, activista de Las Calles Bolivia.
Críticas. David Tezanos fue increpado por los activistas cuando era acompañado de su esposa, misma que ayer mediante su cuenta de Facebook, lamentó las críticas a Tezanos y emitió su opinión sobre los activistas.
"Un pequeño grupo de "jovenzuelas" con lenguas más largas que sus uñas que al parecer, y por sus maquillajes y producción, salieron corriendo de sus salones de belleza, antes de su miércoles de Ladies Night, para manifestarse públicamente, repitiendo el único estribillo gastado y vacío que conocen: "Bolivia dijo No", dice parte de su publicación.
Esto generó molestia y críticas en los cruceños, quienes no tardaron en cuestionar dichas declaraciones.
"Es preocupante que la esposa del Defensor del Pueblo haga uso del mismo discurso del vicepresidente y en los mismos términos, si nos quedaban dudas que el Defensor del Pueblo es en realidad el defensor del gobierno, con esta publicación han sido aclaradas", manifestó Ricardo Rada, de la Plataforma No, con quien también coincidió Gabriel Justiniano, que considera que el discurso que maneja el Gobierno sobre el "único estribillo de Bolivia dijo NO", se debe a que buscan presionar para que aparezca alguien a mostrar su plan de trabajo y los candidatos rumbo al 2019. "Ellos quieren probar si tienen suerte de que alguien pise el palito y diga quiénes son sus candidatos y que están trabajando para así poder prepararse y atacar a sus adversarios rumbo a las elecciones nacionales próximas", remarcó.