Logo
# Novedades
Medios Digitales

El MAS aumenta su poder de influencia en las subnacionales

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de la publicación: miércoles 24 de marzo de 2021

Categoría: Procesos electorales

Subcategoría: Elecciones subnacionales

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

Mientras los opinadores quieren mostrar al Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS IPSP) como el gran perdedor de las elecciones subnacionales, disputadas el 7 de marzo, la realidad y los números muestran que es el único partido que superó el 70% del apoyo electoral, ganó en 240 de los 336 municipios del Estado Plurinacional de Bolivia.


Contenido

5

Mientras los opinadores quieren mostrar al Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS IPSP) como el gran perdedor de las elecciones subnacionales, disputadas el 7 de marzo, la realidad y los números muestran que es el único partido que superó el 70% del apoyo electoral, ganó en 240 de los 336 municipios del Estado Plurinacional de Bolivia.

EL MAS-IPSP demostró una vez más que es un partido político consolidado a nivel nacional y con una espalda de lucha fuerte y con fundamentos ideológicos que hacen ver o analizar que es una organización con presencia en todo el teritorio.

La victoria del MAS muestra un claro ascenso y crecimiento en elecciones, como ejemplo está que en 2015 logró ganar en 227 municipios, mientras que en la última contienda logró sumar 13 municipios más hasta alcanzar las 240 alcaldías de todo el país.

El Movimiento Al Socialismo ratifica su presencia nacional y su influencia política, en tanto que los partidos tradicionales tienen un franco retroceso, con pocas posibilidades de sobrevivir y que seguramente se verificará en otras disputas electorales.  Sin embargo en la cabeza de los políticos tradicionales no está desaparecer del contexto nacional y seguramente seguirán en busca de alguna cuota de poder.

El partido en función de gobierno logró ganar más del 70% de los municipios, lo que le permite al presidente Luis Arce Catacora coordinar adecuadamente las políticas de desarrollo e industrialización de nuestro Estado Plurinacional.

En Cochabamba, Oruro y Potosí la fuerza del MAS supera el 80% de los municipios, lo que demuestra que las tres ciudades siguen siendo la fortaleza del partido en constante crecimiento.

En Santa Cruz, donde la capital es la asignatura pendiente, el MAS ganó en 28 de los 54 municipios, es decir tiene el 51% a su favor, y esto le permitirá al partido azul trabajar para mejorar gradualmente su votación en una región donde Demócratas apenas logró cinco municipios y Creemos, la agrupación ciudadana de Luis Fernando Camacho, obtuvo siete alcaldías.

En los nueve departamentos de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo logró superar el 50% de municipios. Además, es el único partido que logró en 19 alcaldías el 100% de la votación.

Con estos resultados se concluye que no fue casualidad la victoria de Luis Arce Catacora en las elecciones presidenciales de 2020, donde logró el 55% de la votación. Los datos de las subnacionales no hacen más que ratificar el respaldo al Gobierno, lo que, a su vez, le permitirá al Jefe de Estado trabajar con tranquilidad.

El nuevo contexto político confirma que la correlación de fuerzas favorece al MAS y con el respaldo obtenido puede soportar cualquier embate que, eventualmente, pueda surgir en el futuro inmediato y mediato. En el otro lado de la balanza aparecen los partidos de derecha atrincherados en sus regiones, divididos y debilitados.

En perspectiva, el Movimiento Al Socialismo tiene la posibilidad de encarar de manera efectiva proyectos que beneficien a los municipios con el apoyo del Gobierno nacional y de esa manera avanzar hacia el bicentenario con desarrollo, industrialización y vertebración vial.

linkedin