Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 24 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
.jpg)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso de revisión de un recurso de nulidad de 478 actas en la elección del municipio de Santa Cruz de la Sierra, presentada por la agrupación Comunidad Autonómica (C-A) por estar fuera de los plazos.
Marcelo Vidaure, concejal electo de C-A, cuestionó al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz por remitir de manera tardía la documentación al TSE sobre el recurso de nulidad. Incluso el cómputo departamental se cerró oficialmente el lunes por la mañana.
Los ediles electos del frente que postuló a Gary Añez como aspirante a la alcaldía ratificaron en una conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) su denuncia de un supuesto fraude en los comicios del pasado 7 de marzo. Las 478 actas observadas, equivalían a unos 105 mil votos. Cabe recordar que Johnny Fernández (UCS) se impuso con poco más de 6.000 votos.
“Para nosotros es muy importante llegar ante la Asamblea Legislativa a defender el voto de los cruceños ante un robo que se ha dado desde el Tribunal Electoral Departamental, ahora nos enteramos que también el Tribunal Supremo está siendo parte de alguna manera de este fraude, no solamente por los temas legales, sino porque se ha irrespetado el voto de una cantidad de cruceños”, indicó el concejal suplente electo, Federico Morón.