
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 22 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Los nuevos alcaldes del eje metropolitano, Sacaba, Colcapirhua, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, esperan con ansias tomar el timón de sus municipios para arrancar con proyectos que beneficien a la población, principalmente en el salud y educación.
Contenido
Cochabamba
- El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, de UNE, con sus seguidores. | Hernán Andia
- Festejos del alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez. | cortesía
1 / 2
Publicado el 22/03/2021 a las 12h39
0
Los nuevos alcaldes del eje metropolitano, Sacaba, Colcapirhua, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, esperan con ansias tomar el timón de sus municipios para arrancar con proyectos que beneficien a la población, principalmente en el salud y educación.
Varios de ellos admitieron que afrontarán un desafío en la gestión más aún con la pandemia de la Covid-19, pero aseguran que priorizarán las necesidades de sus habitantes, porque a ellos se deben por el triunfo de las elecciones subnacionales del pasado 7 de marzo.
Todos los alcaldes consultados coincidieron en que equiparán sus hospitales con personal de salud y, en otros casos, construirán nuevos establecimientos para combatir la pandemia y evitar decesos.
Respecto a la educación, señalaron que reforzarán la bioseguridad de sus colegios y algunos municipios instalarán puntos wifi en lugares estratégicos para evitar más deserción estudiantil.
No todos los alcaldes lograron tener mayoría en el Concejo Municipal, como en Quillacollo y Colcapirhua. Sin embargo, los burgomaestres de estos lugares adelantaron que se reunirán con todos ellos para garantizar gobernabilidad.
“Tenemos que dejar el color político y lograr una mejor coordinación, porque no es tiempo de pelear por diferencias políticas. Creo que las personas requieren de sus autoridades”, dijo Nelson Gallinate, alcalde de Colcapirhua.
El nuevo alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, coincidió con lo antes mencionado y pidió a los concejales que se “pongan la camiseta del desarrollo y progreso para evitar y afrontar la crisis de nuestro municipio”.
De momento, las seis nuevas autoridades alistan cartas para pedir a las autoridades salientes la conformación de un comité para la transición hacia la nueva gestión.
Por otra parte, ninguno de ellos reveló con quiénes conformarán su equipo de trabajo para las secretarías o unidades de cada municipio. No obstante, afirmaron que en los próximos días presentarán a sus acompañantes.
El eje metropolitano que además incluye a Cercado concentra a más del 70% de la población del departamento.
MUNÍCIPIOS
Héctor Cartagena, alcalde de Quillacollo.
QUILLACOLLO
“Quillacollo necesita urgente salir de la crisis”
Héctor Cartagena, el nuevo alcalde de Quillacollo por Unidad Nacional de Esperanza (UNE), retorna al escenario político después de 16 años .
Aseguró que vio la crisis de su municipio como ciudadano y lamentó los constantes cambios de autoridades que hubo y “no quise ser indiferente y quedarme con los brazos cruzados. Quillacollo necesita urgente salir de la crisis”, dijo.
Afirmó que, además, de los proyectos en salud y educación realizará una reingeniería financiera y administrativa de la Alcaldía para subsanar esta situación.
Pedro Gutiérrez, alcalde de Sacaba.
Sacaba
“Conozco muy bien las demandas de mi población”
El Movimiento Al Socialismo (MAS) triunfa nuevamente en Sacaba y esta vez con Pedro Gutiérrez, quien admitió que dará continuidad a la gestión anterior y seguirá los proyectos de abastecimiento de agua para el municipio.
Señaló que Sacaba fue el mejor municipio y dará continuidad a eso durante su mandato. Por ahora, todavía conforma su equipo de trabajo, para ello está en busca de personas comprometidas con el único fin: el desarrollo de Sacaba. “Vamos a ser todo lo necesario para coordinar con la oposición, por la población y por el progreso”, dijo.
Juan Pahuasi, alcalde de Tiquipaya.
Tiquipaya
“Somos jóvenes y tenemos todas las ganas de trabajar”
Juan Pahuasi, el nuevo alcalde de Tiquipaya por el Movimiento Al Socialismo (MAS), admitió que es un desafío afrontar la nueva gestión. Sin embargo, no duda que tendrá buenos resultados, porque cuenta con un equipo de profesionales jóvenes y “con mucha energía para trabajar”.
Otros de los principales proyectos que alista, además de salud y educación, es el refuerzo y consolidación de las cuencas para evitar nuevas riadas como ocurrió en pasados años. Además, también reestructurará la administración de la Alcaldía para evitar nuevos problemas.
Nelson Gallinate, alcalde de Colcapirhua.
Colcapirhua
“Queremos devolverles la confianza”
La basura, el alcantarillado, la digitalización de la salud y la eliminación de la corrupción serán los cuatro pilares de la gestión del nuevo alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, por Comunidad Ciudadana (CC). El burgomaestre señaló que apoyará y respetará la fiscalización del Concejo Municipal y coordinará para garantizar la gobernabilidad para los 75 mil habitantes.
“Queremos trabajar lo más transparente posible para devolver la confianza a nuestra población que nos ha dado una oportunidad. También vamos a reglamentar la Ley del Control Social”, agregó.
Mario Galarza, alcalde de Sipe Sipe.
Sipe Sipe
“Han confiado en mí y no quiero defraudarlos”
Mario Galarza, el nuevo alcalde de Sipe Sipe por el Movimiento Al Socialismo (MAS), contó que los proyectos relevantes, además de la salud y educación, serán el turismo y el desarrollo productivo.
Además, buscará la manera de generar recursos económicos para no depender del todo del Gobierno central.
Admitió que hubo fracturas internas en la población en los últimos meses que llevaron a diferentes conflictos los cuales -según Galarza- ya están siendo subsanados.
“Me siento muy satisfecho por este desafío, pero también hay una responsabilidad. No quiero defraudar a mi población”, agregó.
Vinto
“Vamos a trabajar con las bases en todo momento”
El nuevo alcalde de Vinto por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Alfredo Lucana, afirmó que dará continuidad y conclusión a las obras que por más de un año estuvieron paralizadas debido a la pandemia y otros conflictos municipales.
Asimismo, aseguró que Vinto exhibirá un nuevo rostro de desarrollo y prosperidad a los municipios vecinos.
“Somos una nueva generación del instrumento político, tenemos gente nueva que quiere el desarrollo, trabajaremos con transparencia, trabajaremos con las bases, desde el inicio del proyecto hasta su culminación”, indicó Lucana.