Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: viernes 15 de junio de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para nosotros es una propuesta novedosa y se espera que los partidos con representación política en el Legislativo no se opongan, ya que se llenan los pulmones para gritar de democracia, cuando ellos no lo practican y aplican el verticalismo en la nominación de sus candidatos.
De acuerdo al proyecto, será el Tribunal Supremo Electoral la responsable de realizar esas primarias, para darle la legalidad y la transparencia, ya que podrá participar su militancia de manera directa. Se debe entender que el financiamiento debe salir de las arcas de los propios candidatos o también del financiamiento que otorgará el Estado, tal como está proponiéndose de nuevo.
Es interesante que los partidos practiquen la democracia en sus filas, para que sus militantes elijan a sus líderes y no como ahora, donde incluso existen políticos propietarios de organizaciones políticas y los militantes solamente forman parte del cúmulo de votos y no de las decisiones internas sobre el accionar frente a coyunturas.
En el país se crearon instituciones para consolidar la democracia, pero los partidos, los abanderados del voto universal, no lo estaban practicando.
La sociedad civil tendrá que presionar para que ellos también entren al ruedo democrático con reglas claras señaladas por el Estado.