Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: jueves 14 de junio de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El anteproyecto de 105 artículos contiene elementos nuevos como el financiamiento a partidos políticos para subvencionar la propaganda electoral en medios de comunicación, de manera equitativa entre los partidos, así como la realización de elecciones primarias regidas por el TSE, también con recursos del Tesoro General del Estado.
El texto plantea que las organizaciones políticas tengan un financiamiento de carácter mixto, proveniente del sector privado con restricciones y fortalecimiento público.
Según la propuesta del TSEel financiamiento público consiste en subvenciones indirectas para el acceso a propaganda en medios de comunicación en periodos pre electorales de elecciones generales y subnacionales.
El financiamiento también cubriría la “formación y capacitación de la dirigencia y militancia de las organizaciones políticas en años no electorales”.
ELECCIONES PRIMARIAS
El proyecto también plantea que las organizaciones políticas definan sus candidatos a presidente y vicepresidente en elecciones internas en que voten sus militantes. El proceso se financiaría con recursos del Estado.
La presidenta del TSJ, Kathia Uriona, destacó que este plan normativo instituye parámetros importantes para la innovación de la democracia nacional. Detalló que el mismo fue trabajado por más de un año con la participación y el análisis de instituciones, agrupaciones políticas y organizaciones.
La norma también dispone que los medios de comunicación que se habiliten para la difusión de propaganda electoral, cederán gratuita y obligatoriamente al Órgano Electoral Plurinacional la misma cantidad de espacio y tiempo que este les contrate.