ESCUCHA ESTA NOTA AQUÍ
El alcalde electo Jhonny Fernández informó que empezó el trabajo para la transición de la administración municipal, donde ya definieron un cronograma con cada una de las comisiones conformadas.
Fernández, que estuvo en el programa ¡Qué Semana¡ en EL DEBER Radio, aseguró que se conformaron comisiones para ver el tema económico, de infraestructura, del área social, de relaciones intergubernamental. Además, dijo que están analizando el tema de los financiamientos y compromisos.
Adelantó que si es necesario se realizará una reingeniería financiera, porque verán contratos y compromisos.
También dijo que se reunirá con diferentes sectores, principalmente en el área de salud por el tema de la pandemia. Esto le permitirá ajustar su plan de acción en el municipio.
En el tema de bacheo de calles y avenidas de la ciudad, Fernández adelantó que tiene previsto impulsar la conformación de microempresas en los diferentes distritos para que estos se encarguen de las obras menores.
Detenciones en Bolivia
En lo que se refiere a las detenciones y procesos que se están instaurando en el país en contra de exautoridades, entre ellas la expresidenta Jeanine Áñez , el alcalde electo plantea una cumbre política.
"Sale un Gobierno y hay persecución para un lado, entro otro y hay persecución para el otro lado, ¿a qué estamos jugando?. Estamos destruyendo la democracia", señaló.P
ara Fernández no hubo golpe de Estado, sino un 'fraude' como lo dice el informe de la OEA.
"Definamos una agenda política, que pasa por una cumbre política, ese es uno de los caminos para solucionar este problema", recomendó.
Plantea que en esa cumbre se defina qué tipo de reformas judiciales se deben hacer y garantizar la independencia del poder judicial. También para ver el tema de salud y evitar confrontaciones.
Esta cumbre, según Fernández, debe ser convocada por el presidente del Estado, 'si es que quiere pacificar el país'.
Promesas electorales
Fernández indicó que está esperando asumir, para gestionar y cumplir las promesas electorales que hizo, principalmente en el tema de educación donde contempla el bono escolar y las tabletas.
Por otra parte, adelantó que hay obras que fueron ejecutadas que serán analizadas y otras auditadas. En el caso del Sistema de Tránsito Rápido (BRT) dijo que revisará para cumplir con las recomendaciones del JICA.
Adelantó que creará nuevas secretarías y eliminará otras, de acuerdo al trabajo que impulsará. Además creará direcciones en los distritos.
En el Concejo
El jefe de UCS indicó que los concejales de su partido ya están asistiendo al Concejo Municipal para conocer el trabajo que llevarán adelante en esta nueva gestión municipal.
UCS tiene cuatro concejales, y ahora está trabajando para conseguir un apoyo mayoritario en el órgano deliberan municipal.