- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: sábado 20 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
> Entre los parámetros de selección es requisito que los escogidos estén comprendidos entre las edades de 18 a 50 años y que sepan leer y escribir, facultades necesarias para el registro y llenado de hojas de trabajo y actas electorales
Con miras a la segunda vuelta para definir al próximo gobernador de La Paz, la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED), mediante sorteo público, designó a 56.148 juradas y jurados. Esta selección se desarrolló cumpliendo con los parámetros de selección establecidos por el Órgano Electoral Plurinacional.
Del total de ciudadanos designados como jurados electorales, el 50.03 % son varones y el 49.97 % son mujeres.
Entre los parámetros de selección es requisito que los designados estén comprendidos entre las edades de 18 a 50 años y que sepan leer y escribir, facultades necesarias para el registro y llenado de hojas de trabajo y actas electorales.
El presidente del TED La Paz, Franz Jiménez, informó que durante el sorteo se cumplió con los parámetros de paridad y alternancia requeridos por normas vigentes.
“Debemos tomar en cuenta que para este sorteo se cumple el principio de paridad y alternancia entre el sexo femenino y masculino, lo cual comprende al 50.03 % que equivalen a 28.089 ciudadanos varones sorteados, asimismo también tenemos al 49.97 % que comprende 28.059 ciudadanas”, señaló Jiménez.
Asimismo, la autoridad expresó que al igual que en las pasadas elecciones subnacionales, para esta segunda vuelta se tienen 9.358 mesas de sufragio habilitadas y distribuidas en 1184 recintos electorales en el departamento de La Paz. Cada mesa de sufragio estará comprendida por 6 jurados: tres titulares y tres suplentes, quienes van a ejercer el rol de máximas autoridades en los comicios del próximo 11 de abril.
Entre las funciones que ejercen los jurados electorales está la de garantizar el funcionamiento de la mesa de sufragio, además de dar transparencia al proceso de votación.
La nómina de jurados estará disponible próximamente en el sitio de Yo participo del Órgano Electoral Plurinacional y también se publicará de forma inextensa en el sitio web del Tribunal Electoral Departamental de La Paz. Asimismo, este domingo 21 de marzo, se publicará la nómina de jurados electorales en un medio de circulación nacional junto al cronograma de capacitación correspondiente, cumpliendo así el calendario electoral de la segunda vuelta.
Los jurados electorales designados, que por motivos de fuerza mayor no puedan cumplir con su rol en la jornada electoral del 11 de abril, podrán presentar sus excusas electorales desde el lunes 22 al viernes 26 de marzo del presente en oficinas del TED La Paz.