Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 15 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Mi respeto, cariño y admiración al hermano Toribio Ticona, cardenal de Bolivia. ¡Fuerza!, los obispos y católicos de base, que defienden y trabajan con los pobres, están contigo”, escribió Morales en su cuenta en Twitter La CEB emitió el pasado miércoles un comunicado en el que aclara que la institución cuenta con autoridades legítimas que representan la voz oficial de la Iglesia católica y que si bien el cardenal Ticona es parte de la CEB, mantiene el título de obispo emérito con derecho a voz. Asimismo, la CEB se reafirmó en la línea de reflexión que ha expresado en distintas oportunidades mediante comunicados, mensajes y cartas pastorales públicas, las que critican la reelección de Morales y piden la defensa del 21F.
Ticona, en cambio, señaló que es “amigo” de Morales y evitó referirse al 21F.
El jueves, Ticona, una vez conocida la posición de la CEB, señaló que “alguna persona me ha dicho que como soy de origen campesino, indio, no aceptan así nomás, quieren siempre ellos exaltarse, en fin, por vanidad y ostentación”.
En tanto, el diputado David Ramos (MAS) lamentó que la CEB haya tomado distancia con el cardenal Ticona y dijo que obedece a un trasfondo político de una Iglesia desmarcada de su misión.
“Lamentamos esa contradicción por algunos jerarcas de la Iglesia católica que ni siquiera en este caso estén en la línea que ha marcado el santo padre, papa Francisco, el estar al lado de los pobres”, dijo.
Ramos remarcó que no se equivocó al señalar que la Iglesia católica “no cumple esa misión que se le ha asignado” y que la Iglesia se ha desmarcado del Papa.