- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 15 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La libertad de expresión, de la que deriva la libertad de prensa, es un derecho de todos; por ello, trabajadores, organizaciones institucionales, estudiantes y universitarios, profesionales, sindicatos, etc. cuando no están de acuerdo con disposiciones que emanan de autoridades debidamente constituidas -y mucho más, en regímenes de facto- utilizan su derecho libre de expresión y protesta; nadie, por poder que tenga, puede prohibir o negar el ejercicio de este derecho siempre que su realización esté enmarcado en principios elementales de respeto a las leyes, a los demás, a quienes no son partícipes de las protestas o manifestaciones de los reclamos o descontentos; siempre que haya respeto por los bienes privados y públicos; que, sobre todo, haya respeto y consideración a los niños y ancianos, a las mujeres y a quienes sean inválidos o minusválidos; respeto también a quienes ejercen labores de control y cuidado de la comunidad y de la propiedad pública y privada como son policías, agentes de seguridad, fuerzas del ejército y otras autorizadas por ley. Igualmente, quienes fungen como autoridades y representan al gobierno; policías, ejército, organizaciones de seguridad o guardianes del bien público, deben actuar en concomitancia con lo que se exige de los demás, del pueblo o grupos de él, que protestan, reclaman, expresan criterios, ideas y pensamientos que muestren descontentos y contrariedad porque hay rechazo a lo que afecta personalmente o a la familia, no deben utilizar la autoridad que tienen usando del poder de que están investidos y, utilizando medios como armas y materiales puestos para evitar hechos contrarios a las leyes en la realización de una marcha, manifestación o acto de protesta, no deben actuar bajo consignas que impliquen represión, “a cualquier costo”, como muchas veces expresan quienes han sobrepasado su condición de autoridad y creen ser dueños de vidas y bienes y se sienten autorizados a todo, con tal de cumplir con las ordenes de sus mandantes.
Todo esto, por principio legal y por moral, está prohibido, es anormal y contrario a los derechos humanos; es atentatorio contra el mínimo respeto que merece la colectividad y por ningun motivo debe vulnerarse.
Quienes actúan conforme a sus instintos y complejos, de acuerdo con “órdenes ciegas” de los que buscan agradar o satisfacer soberbias y petulancias del que posee poder, cometen delitos que deben sancionarse con mucha energía.
Lo grave es que cuando se desenfrenan las pasiones, surgen radicales las diferencias, hay creencia de que cada uno tiene el derecho de “castigar” a la parte contraria e inferirle cualquier daño; se despiertan instintos y se olvida que el derecho de uno termina donde empiezan los derechos ajenos; se hace abstracción de principios de respeto, cordialidad, armonía, y se demuestra con todo ello que hay objetivos subalternos ajenos al bien común; creencias de que uno es más que los otros y que, por ser parte de una multitud está obligado a respaldarse en ella y cometer cualquier desatino, obrar contra principios que obligan a mantener en cualquier conducta o comportamiento principios de amor al prójimo y muy especialmente a las mujeres, los ancianos y los niños.
Todo ello da lugar a la intromisión de extremistas que buscan causar daño, destruir bienes ajenos, apoderarse del contenido de negocios y casas privadas o públicas utilizando petardos de dinamita, botellas “molotov” que son bombas caseras y, si poseen armas de fuego o cortantes, también las utilizan; todas las personas, del lado que fueren, que cometan estos tipos de tropelías ingresan en las profundas simas del terrorismo, de la delincuencia y merecen sufrir castigos. Manifestaciones y marchas, protestas y expresiones contrarias al gobierno, o por parte de éste que poseen poder con fuerzas policiales o militares y contingentes de “exaltados” a su servicio, se han producido en los últimos días porque lo originalmente pacífico y respetuoso se ha convertido en medio de violar la ley y atentar contra la población causando daños a personas y bienes, destruyendo o amenazando a la seguridad y vida de quienes se cree “enemigos” y hasta buscan violar las leyes y los principios buscando consecuencias que, muchas veces, implican pérdidas de vida y derramamiento de sangre.
Las libertades, el apego a la justicia y a los principios democráticos da muchos derechos, pero nunca para los extremos que implican complotar contra el bien común en cuyo seno podrían estar personas allegadas. No es pues, justificable ningún extremo ni por parte de autoridad alguna ni de quienes promueven protestas por justificadas que sean; ambos comportamientos que no consideren ni respeten a los demás, puede ser justificado o aceptado porque todos deben guardar las composturas debidas al ser humano.