- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 16 de marzo de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante cuestionamientos a su independencia, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó este martes su “independencia judicial” y el combate a la impunidad en el marco del debido proceso y respeto a los derechos de los ciudadanos.
“Ante la sociedad boliviana y la Comunidad Internacional manifiesta su pleno compromiso por el respeto a los derechos Constitucionales y garantías jurisdiccionales, pero principalmente expresamos y ratificamos plenamente nuestra independencia judicial; que es ejercida por cada Juez o Tribunal del territorio boliviano”, prevé el documento.
La posición surge luego de una serie de cuestionamientos a su independencia desde la oposición y cívicos por el envío a la cárcel de la expresidenta Jeanine Áñez y de dos de sus exministros, en tanto que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció que “el sistema judicial boliviano no está en condiciones de brindar las mínimas garantías de juicio justo, de imparcialidad y de debido proceso”.
La máxima instancia judicial aclaró en su comunicado que “la legislación boliviana prevé un marco garantista y proteccionista, a la que debe apegarse cualquier juzgador, que facultan al ciudadano que se sienta amenazado, suprimido o restringido de sus derechos, a poder no solo acudir ante la autoridad judicial ordinaria en busca de reparo, sino a una Justicia especializada que vele por el cabal y correcto garantismo de los derechos humanos”.