- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 16 de marzo de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A convocatoria de comités cívicos del país, diferentes regiones participaron de las masivas marchas de protesta y cabildos en rechazo a las aprehensiones y reclusión de exautoridades del gobierno de transición ejecutadas por el Ministerio Público, emplazaron al gobierno liberar a los presos. Entretanto, la Asamblea Legislativa anunció que conformará una comisión mixta para hacer seguimiento a procesos judiciales en búsqueda de justicia.
En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, una masiva concentración, a los pies del Cristo Redentor, exigió al presidente Luis Arce cesar con la persecución política y liberar a los “presos políticos”, caso contrario, se advirtió con salir a las calles en movilizaciones.
Según reporte de Erbol, fueron varios oradores que expresaron su rechazo a las recientes aprehensiones, principalmente, del gobierno de transición de Jeanine Añez, sindicadas por el caso de presunto “golpe de Estado” y la renuncia del expresidente Evo Morales en 2019.
El presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, ratificó la defensa de la democracia y que el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) estableció serias irregularidades en los comicios anulados de ese año.
“Le exigimos liberar a todos los presos políticos de manera inmediata y que cese la persecución sino el día de mañana, vamos a estar en las calles”, advirtió el cívico ante la multitud de personas concentradas.
Calvo consideró que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se ha “empeñado” en seguir una campaña para “engañar” a la comunidad internacional y hacer creer que hubo golpe de Estado cuando en realidad –dijo– fue un fraude electoral.
“El informe (de la OEA) fue claro y contundente, hubo fraude”, remarcó y recordó la lucha en las calles, rotondas y plazas durante los 21 días de protesta en diferentes partes del país fue pacífica.
Para este martes se anunció que habrá una reunión con todos los cívicos del país, incluido el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) para definir el “plan de lucha” en caso de que persistan las órdenes de aprehensión.
“Nada está descartado, toda acción la tomaremos en consenso”, advirtió Calvo.
El cívico cruceño insistió en la advertencia al mandatario de Estado que no se permitirá que “ningún cruceño este preso por defender la democracia pacíficamente” e invocó a la unidad de todas las personas en defensa de la democracia.
Durante parte de la tarde y en horas de noche de ayer ciudadanos se concentraron Santa Cruz, en Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija y Beni. Posteriormente, recorrieron las avenidas céntricas con la tricolor nacional.
COMISION MIXTA
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) conformará esta semana una Comisión Mixta para hacer el seguimiento a los procesos judiciales instaurados en contra de exautoridades de facto, con el fin de buscar justicia para todas las personas que fueron afectadas durante las violentas represiones y persecuciones ejecutadas en el régimen de Jeanine Añez, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani.
"Queremos indicar al pueblo boliviano que en esta semana vamos a conformar otra Comisión Mixta para hacer el seguimiento correspondiente, con relación a la vulneración de los derechos de nuestras hermanas y hermanos bolivianos", adelantó.
Asimismo, aclaró que en ningún momento se puede hablar de una persecución política, ya que de lo que se trata es de buscar justicia para muchas de las familias bolivianas que perdieron a sus seres queridos en las violentas represiones ordenadas por el régimen de Añez.
"Vamos a estar siempre en la búsqueda de justicia para los más de 30 muertos en las represiones que han causado luto y dolor en el pueblo boliviano, los más de 800 heridos y los más de 1.000 detenidos, pues esto no puede quedar en la impunidad", sostuvo.
Respecto a las ordenes de aprehensión en contra de los excomandantes de la Policía y Fuerzas Armadas, Mamani aclaró que no se trata de las instituciones sino de algunos de sus efectivos que violentaron la CPE al involucrarse en temas estrictamente políticos.
"Aquí hay responsables y estamos hablando de los comandantes de ese momento que han pedido la renuncia de nuestro hermano presidente de ese entonces Evo Morales. La CPE establece claramente que ni la Policía ni los militares son los que pueden involucrarse en temas políticos, ellos solamente tienen la función de resguardar el orden interno y externo de nuestro país", mencionó.