- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 16 de marzo de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Carlos Quisbert / La Paz
La imputación presentada por la Fiscalía en el caso de supuesto “golpe de Estado” por el cual se encarceló preventivamente a la expresidenta Jeanine Añez y dos exministros se basó en el testimonio de Óscar Antonio de la Fuente Amelunge, un “ciudadano de a pie” denunciado varias veces por extorsión, tanto por autoridades del gobierno del MAS como por opositores.
“Primero me insultan y luego me preguntan; no tengo ningún antecedente judicial (sentencia en su contra), he salido libre de todos los procesos que me han armado”, afirmó De la Fuente, en contacto con Página Siete, al ser consultado por las varias denuncias de extorsión que se presentaron en su contra en diferentes años.
Entre las personas que lo calificaron de “estafador” y lo procesaron está Edmundo Novillo, expresidente de la Cámara de Diputados y actual ministro de Defensa; Marcela Martínez, madre de la joven desaparecida Zarlet; Abel de la Barra, excomandante general de la Policía; además de que fue identificado como “mensajero” del exfiscal Marcelo Sosa.
La imputación firmada por los fiscales Omar Mejillones, Rudy Terrazas, Harol Jarandilla y Lupe Zabala, presentada en la audiencia cautelar del domingo, señala que como “elementos de convicción” del supuesto golpe de Estado, se tiene la declaración de De la Fuente, quien según la denunciante, la exdiputada Lidia Patty, da un formato al discurso que se manejó desde el MAS para afirmar que Añez asumió la presidencia de manera ilegal.
El sábado, durante la audiencia cautelar de la exmandataria y los exministros, Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, la jueza Regina Santa Cruz citó varias veces la versión de De la Fuente como uno de los testigos clave del caso.
“Yo no me fui a ofrecer de testigo, la señora Patty es mi amiga, yo la he asesorado, pero no me ha pagado un peso. Ella me puso de testigo porque yo rompí las renuncias (que habían firmado) para que funcione la Cámara de Diputados, para que funcione la democracia, al llamado de ellas (diputadas) que (en noviembre de 2019) estaban atosigadas; por eso me puso de testigo, me citaron y yo me presenté como un ciudadano de a pie”, afirmó De la Fuente.
Novillo demandó al ahora testigo en 2009 por extorsión, estafa y desacato, luego de que le informaron que pedía dinero a su nombre y se presentaba como su asesor. En 2014, el mismo personaje fue señalado por Zvonko Matkovic como “mensajero” de Sosa, para extorsionar a su familia a cambio de su liberación en el caso Rósza y en 2017 fue acusado por presunta extorsión al excomandante de la Policía, De la Barra. El Banco Central también proceso al “testigo clave”, pero él asegura que “ganó” ese caso y no tiene antecedentes.
Patty negó conocer los procesos en los que se vio involucrado su “amigo”, quien se le presentó como un asesor del caso octubre Negro y cree que no afectará la credibilidad de su denuncia por el supuesto golpe de Estado.
“A la semana que presentaron la denuncia (17 de noviembre de 2019) declaré por más de ocho horas y presenté algunas pruebas que me pidieron, es un documento público (como testigo)”, sostuvo De la Fuente, quien se dice experto en procesos electorales a nivel internacional, constitucionales y de seguridad nacional que -en su criterio- se incumplieron durante el supuesto golpe de Estado, del cual el expresidente Morales es víctima.