- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 16 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luis Escóbar / La Paz
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se va a segunda vuelta en Chuquisaca y Pando contra dos de quienes fueron sus militantes. El balotaje también se realizará en los departamentos de La Paz y Tarija; en el primero, el partido azul se enfrentará entre dos bandos populistas, mientras que en el segundo contra una oposición regional.
Damián Condori fue dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutcb) y en 2015 dejó el MAS para fundar la agrupación Bolivia Somos Todos (BST). En 2015 se postuló a la Gobernación de Chuquisaca y estuvo a punto de ir a segunda vuelta en esos comicios.
En noviembre del año 2015, poco tiempo después de las elecciones subnacionales, Condori fue detenido en Sucre y trasladado a La Paz, acusado de irregularidades en dos proyectos que fueron financiados por el ex Fondo Indígena. Uno se ejecutó y el otro no avanzó, pero se devolvió el dinero. Sin embargo, por ese caso fue encarcelado por más de dos años. En libertad fundó la organización Chuquisaca Somos Todos (CST) y en las elecciones pasadas alcanzó un 45,6% de respaldo. Se coloca como el favorito para obtener la Gobernación contra Juan Carlos León Rodas del MAS.
La segunda ruptura se produjo en Pando. El Pacto de Unidad ratificó al alcalde de Porvenir, Regis Germán Richter Alencar, como candidato a gobernador y rechazó la postulación de Miguel Becerra. En la resolución del ampliado político extraordinario, la dirección departamental del MAS-IPSP de Pando resolvió el 8 de diciembre que Richter sería el candidato para este partido a los comicios subnacionales.
Richter -conocido como Papito- agradeció el apoyo. Pero, el expresidente Evo Morales en su cuenta de Twitter no confirmó esta resolución. “El vicepresidente del MAS, Gerardo García, y dos miembros de la Dirección Nacional nos informan que se eligió a nuestros candidatos por el departamento de #Pando: El hermano Miguel Chiquitín Becerra es nuestro candidato a gobernador y el hermano Napoleón Antelo, candidato a vicegobernador”, escribió.
Con el apoyo de varias organizaciones, Richter se alió al Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi y así se presentó a las elecciones subnacionales. Alcanzó un 39% de respaldo y se encuentra a tres puntos porcentuales debajo de Becerra del MAS.
El analista político Marcelo Arequipa dijo que en ambas regiones hay una disputa del mismo partido. “En Pando como en Chuquisaca se presenta una disputa del MAS contra el MAS. Tenemos a dos disidentes de este partido que están compitiendo contra su antigua tienda política”, afirmó.
Para Arequipa, en Pando se presenta una ruptura “político-electoral” que no llega a ser definitiva. Mientras que en Chuquisaca, sí hay un resquebrajamiento más profundo. “Se podría decir que es más hondo el problema porque Damián Condori viene compitiendo por la Gobernación desde las anteriores elecciones del 2015”, agregó.
En cambio, el analista consideró que la segunda vuelta en La Paz se presenta como “una disputa del bloque popular entre el MAS y Jallalla”. Mientras que en Tarija, el partido de Gobierno se enfrenta “contra la oposición política regional. Ahí se presenta un escenario diferente”, aseguró.