- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 16 de marzo de 2021
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La mirada que tiene el Gobierno sobre aquella participación no es de un agrado completo, por supuesto, porque propició que en Bolivia se pueda instalar un gobierno no constitucional", dijo el vocero Jorge Richter
El Gobierno observó este lunes el rol que desempeño la Unión Europea (UE) en la crisis política de noviembre de 2019 y consideró que ese organismo ayudó a instalar un gobierno antidemocrático como el de Jeanine Áñez.
“La mirada que tiene el Gobierno sobre aquella participación no es de un agrado completo, por supuesto, porque propició que en Bolivia se pueda instalar un gobierno no constitucional como el de la señora Añez, y propició con ese silencio también para que aquello transcurriera y finalmente sea el resultado que conocemos”, cuestionó el vocero presidencial, Jorge Richter.
Durante una entrevista en el programa Piedra Papel y Tinta, Richter afirmó que la participación del entonces representante de la Unión Europea en Bolivia, Leon de la Torre, “se encontraba bastante desequilibrada”.
Y recordó que la UE buscó “rápidamente” una solución de recambio presidencial a través de acuerdos con la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) para “poder caminar sobre la legalidad mínima que se requería para ese proceso”.
“Sin embargo, los apresuramientos eran evidentes y después de la solución de un gobierno que se autoproclama y usurpa funciones para poder lograr el cometido de instalar un presidente, prescindiendo de la Asamblea Legislativa, pues esto no recibió las críticas ni la censura que correspondía en ese sentido y en esa perspectiva”, acotó