Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 15 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 12 de marzo el Tribunal Electoral Departamental (TED) entregó los resultados del cómputo oficial al 100 por ciento, donde dio por ganador a los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) en toda la región del Chaco, tanto para autoridades municipales como regionales. En las alcaldías, Carlos Bru en Yacuiba, Rubén Vaca en Villa Montes y Ermas Pérez en Caraparí.
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Raúl Hilarión, señaló que su institución coordinará y trabajará con las autoridades electas, sin importar el color político, por lo tanto, harán seguimiento para que cumplan sus propuestas con las que hicieron campaña en los últimos meses, de manera que no solo sea un discurso para llegar a administrar las instituciones ejecutivas.
En ese sentido, el dirigente sostuvo que una de las prioridades es la generación de empleo para dinamizar la economía de la región, pero que no solo sean trabajos temporales de unos dos o tres meses, sino que sean sostenibles para que las familias chaqueñas puedan llevar el pan de cada día a sus familias.
Alcaldes En las alcaldías del Chaco, Carlos Bru ganó en Yacuiba, Rubén Vaca en Villa Montes y Ermas Pérez en Caraparí
Como cívicos plantearán que los proyectos que vayan a ejecutarse sean adjudicados a empresas locales, las cuales también tendrán que contratar mano de obra local para que el circulante económico no salga de la región, sino que dinamice las diferentes actividades del Chaco, porque antes llegaban empresas de otros lugares.
Para Hilarión también es importante que las nuevas autoridades puedan concentrarse en fortalecer los servicios de salud, en el sentido de que la pandemia sigue latente y amenaza con quedarse por un tiempo prolongado más.
Por su parte, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Villa Montes (Fejuve), Alberto Sandoval, recordó que al alcalde electo ya le tocó gobernar su municipio desde la Subgobernación cuando se estaba en una época de bonanza económica, pero no resolvió los principales problemas de esa jurisdicción. Ahora espera que sea diferente y se concentre en resolver las necesidades de la población.
En ese sentido, al igual que Hilarión, Sandoval refiere que la prioridad está en la generación de empleos, la reactivación de proyectos importantes, como la construcción del hospital de segundo nivel y el mercado de Abasto, las dos obras más grandes que pueden mover recursos económicos para la población de ese municipio chaqueño. También pide no descuidar el aparato productivo agropecuario, como es la ganadería.
El dirigente vecinal considera vital concentrarse en la salud de la población, destinar el presupuesto necesario para combatir la pandemia de la Covid-19, de manera que se pueda frenar esta enfermedad y volver a la normalidad.