Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 15 de marzo de 2021
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

En noviembre de 2020 se conoció de una denuncia presentada por la exdiputada Lidia Patty por los delitos de conspiración, terrorismo y sedición en la que se apunta a Luis Fernando Camacho como la persona que propició, junto a otras personas, la renuncia del entonces presidente Evo Morales tras las fallidas elecciones de octubre de 2019.
Dentro de este caso, durante el fin de semana, se han dado las aprehensiones de la expresidenta Jeanine Áñez y de sus exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán quienes fueron enviados de manera preventiva -por un tiempo de cuatro meses- a los penales de Obrajes y San Pedro, respectivamente.
"La denuncia inicial de Lidia Patty es contra Luis Fernando Camacho y su padre y los generales que pidieron la renuncia de Evo Morales", corroboró este lunes el viceministro de Justicia, César Siles, en entrevista con Unitel.
Antes Camacho, en conferencia de prensa, dijo que desde el Gobierno se busca amedrentar a quienes se opusieron a la intención de prorroguismo de Morales apoyado en irregularidades dentro de la elección que se dio en 2019 pues "no hubo golpe, fue un fraude".
"La investigación es compleja y está en curso (...) seguramente se irá ampliando a medida que pasen los días. La investigación seguramente llevará a la Fiscalía a reforzar su equipo de investigadores", apuntó el viceministro de Justicia.