Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 15 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La candidata de la agrupación ciudadana Jallalla La Paz ganó los comicios en El Alto con el 68,7% de apoyo. En segundo lugar quedó el aspirante del Movimiento Al Socialismo (MAS), Zacarias Maquera, con el 19,14%.
En el caso de la Alcaldía de La Paz, Iván Arias, ganó las subnacionales del 7 de marzo por la agrupación Por el Bien Común-Somos Pueblo, con el 49,52% de preferencia, en tanto que el candidato del MAS, César Dockweiler, quedó en segundo lugar con 37,82%.
En la carrera a la silla edil de El Alto, en tercer lugar está Henry Contreras, de Unidad Nacional (UN), con 2,06%; luego le sigue Óscar Huanca, de la agrupación Venceremos, con 1,9%; y Abigail Aguilar, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 1,79%.
En La Paz, David Castro, de Jallalla La Paz obtuvo el tercer lugar con 5,60%; Álvaro Blondel, de Soberanía y Libertad (Sol.bo), 2,61%, en tanto que el periodista Juan Carlos Arana, de Movimiento por la Soberanía (MPS), 1,69%.
Dentro de la conformación de los concejos municipal, en El Alto estarían ocho representantes de Jallalla La Paz y tres del MAS. En el caso de La Paz, la agrupación Por el Bien Común-Somos Pueblo tendría seis y el MAS, cinco.