Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 14 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La CEB aclara que es la voz oficial de la Iglesia católica
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió ayer martes un comunicado en el que aclara que su institución cuenta con autoridades legítimas que representan la voz oficial de la Iglesia católica y que si bien el cardenal Toribio P. Ticona es parte de la CEB, mantiene el título de obispo emérito con derecho a voz.
"La Conferencia Episcopal Boliviana y sus autoridades, legítimamente elegidas, o sea, presidente, vicepresidente, secretario general y Consejo Episcopal Permanente, es la voz oficial de la Iglesia Católica en Bolivia. El cardenal es miembro de la CEB, como Obispo Emérito, teniendo derecho a voz, de acuerdo con sus Estatutos", manifiesta el comunicado.
La nota de la CEB se emite tras que la autoridad eclesial se negó a emitir una opinión acerca del resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, alegando que el presidente Evo Morales era su amigo, a diferencia de los obispos de la CEB que han expresado su rechazo por la reelección del presidente.
AGRADECIMIENTO
La Conferencia expresó su agradecimiento al Papa Francisco por haber nombrado un cardenal en Bolivia "dado que ese gesto expresa una indudable estima y valoración no sólo hacia su persona, sino también hacia nuestra Iglesia, ya que el nombramiento de un Cardenal es una prerrogativa de Su Santidad".