
- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 11 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Erika Segales / La Paz
Protestas, actas observadas y un conteo que avanza a paso lento en diferentes regiones del país ponen contra las cuerdas al Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Desde el Legislativo solicitaron una auditoria a los comicios e indicaron que harán peticiones de informe al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, y a los Tribunales Electorales Departamentales (TED).
Santa Cruz es la región donde hay más conflicto. Tras las denuncias de acarreo de votantes y la quema de ánforas en los municipios de Colpa Bélgica, San José de Chiquitos, Pailón y San Ramón, se registraron marchas, vigilia y solicitudes de anulación de las elecciones y de una auditoría al padrón electoral.
El fiscal Robert Ruiz informó que se identificó a 15 personas por la quema de urnas en Colpa Bélgica y que por ese hecho se detuvo a dos personas. “El Ministerio Público solicitó la detención preventiva de ambos imputados por la comisión de delitos electorales”, señaló.
Al respecto, el Comité Pro Santa Cruz denunció persecución contra los pobladores de los cuatro municipios, donde se quemaron urnas, y cuestionó que el TED Santa Cruz no se pronuncie sobre las denuncias de acarreo.
“Nos llama la atención que el Tribunal Electoral no se pronuncie sobre estos hechos. En San José de Chiquitos, por ejemplo, el padrón creció en 30% desde el 2019 a la fecha, eso no es normal. Claramente se muestra un acarreo”, dijo el primer vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach.
Mientras que en puertas del centro de cómputo, instalado en la Fexpocruz , militantes de Comunidad Ciudadana, MAS y la agrupación Voces mantienen una vigilia por la demora del conteo, la paralización del cómputo y porque hay más de 1.300 actas observadas.
Asimismo, en los municipios de Pailón y Cotoca se registraron marchas por la anulación de las elecciones en esas regiones y por el saneamiento del padrón.
En tanto en Pando, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó a dos aprehendidos por la quema de ánforas en el municipio de Nueva Esperanza, e indicó que se libró mandamientos de aprehensión contra otras seis personas. “A estas personas que han quemado ánforas y han secuestrado funcionarios va a caerles todo el peso de la ley (…). No vamos a permitir lo que sucedió en 2019”, expresó.
Los pobladores de Nueva Esperanza se pronunciaron. Exigen nuevas elecciones y acusaron a la alcaldesa Margarita Jiménez de supuestamente acarrear electores. “Queremos nuevas elecciones aquí, con toda la gente que vive en el municipio, no queremos gente de Guayara, de Riberalta, que viene pagada a emitir su voto y decidir por nosotros”, dijo una de las vecinas a TVU Pando.
En La Paz, los militantes de Jallalla, el MAS y Somos Pueblo mantienen una vigilia en el centro de cómputo instalado en el Círculo de Oficiales del Ejército, debido a la demora en el procesamiento de los resultados.
“Nosotros solamente queremos el respeto del voto, que se vea el resultado como es. No queremos que se meta una mano sucia en el Tribunal Electoral”, expresó el candidato a la Gobernación de Jallalla Santos Quispe. Por su parte, el postulante de Somos Pueblo Rafael Quispe manifestó: “Es una chacota lo que están haciendo en el Tribunal Electoral en el conteo”. Mientras que los militantes del MAS en vigilia señalaron que su candidato Franklin Flores “está a unos puntos de ganar la Gobernación en primera vuelta”.
En su tercer día, el cómputo del TED La Paz no llegó ni al 40%. “Estamos haciendo todo el esfuerzo necesario”, indicó el presidente de la instancia, Franz Jiménez, y sostuvo que esa situación se debe a que La Paz es uno de los departamentos donde más actas se procesan.
En Oruro, la militancia de Sol instaló una huelga de hambre tras observar al menos 100 actas, que, según su denuncia, presentan inconsistencia en sumatoria y carecen de firmas y huellas digitales de los jurados. Además, piden auditoria al padrón.
“Sol quiere que se solucionen estos problemas antes de continuar con el conteo de votos. Si las actas están observadas tienen que ser anuladas”, indicó el candidato a la Alcaldía Marcelo Medina, que figuraba como ganador en los resultados en boca de urna. No obstante, al 96% del cómputo, las cifras están a favor del candidato del MAS, Adhemar Wilcarani.
En Sucre, el TED quedó contra las cuerdas tras “anular parcialmente” tres actas. Los vocales Wilfredo Cervantes y Mauricio del Río, quienes votaron por una anulación total, observaron que el acta electoral “es un documento integral y no se lo puede anular parcialmente”.
La anulación parcial aplicaría para la franja de concejales en dos mesas de votación y para la franja de alcalde en una. Poco más de 300 votos separan a los candidatos Enrique Leaño (MAS) y Horacio Poppe (República 2025). El último denunció un “fraude” para posibilitar la victoria de su adversario e indicó que el TED rechazó sus observaciones a 60 actas .
Ante los hechos que empañan el proceso, legisladores del MAS y Creemos anunciaron que solicitarán una auditoria a las elecciones e indicaron que buscan que el presidente del TSE responda a una petición de informe.
“Como parlamentarios del MAS, vamos a solicitar no solamente la auditoría de estas elecciones, sino la Petición de Informe Escrito y Oral para los tribunales electorales”, dijo Estefanía Morales, diputada del MAS. En la misma línea, la diputada María René Álvarez, de Creemos, presentó una solicitud de informe escrito al TSE para que responda sobre el incremento del padrón y la quema de ánforas en Colpa Bélgica, San José de Chiquitos, Pailón y San Ramón.
Mientras que el líder de CC, Carlos Mesa, calificó de “accidentado” el escrutinio en Santa Cruz y señaló que esperan que el TED actúe con transparencia.
Respecto a la demora en el cómputo, el presidente del TSE exhortó a esperar los resultados con serenidad. “En algunos casos tenemos un volumen grande de mesas que hay que procesar. Hay que tener paciencia, el trabajo se desarrolla en los plazos legales”, señaló y agregó que las demás denuncias serán analizadas.