Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 14 de junio de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ha sido un proceso amplio de construcción participativa y deliberativa en base a un documento de ejes para el debate que presentamos en mayo del 2017; y el resultado es que hoy tenemos un sólido proyecto de Ley de Organizaciones Políticas que va a ser presentado este jueves para que siga el trámite correspondiente en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, informó el vicepresidente del TSE, José Luis Exeni, según un boletín institucional.
El proceso de construcción del proyecto de ley comenzó en mayo del 2017 con la realización de jornadas deliberativas en los nueve departamentos del país, en las que participaron representantes de organizaciones políticas, organizaciones sociales, universidades, especialistas e instituciones. Asimismo, se efectuaron encuentros con líderes de opinión y representantes de medios de comunicación. Además, hubo talleres con autoridades y representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, organizaciones de mujeres, dirigentes y delegados de partidos políticos y espacios de diálogo con jóvenes, además de recibir aportes de la ciudadanía a través del sitio web del TSE.
Sobre la necesidad de una Ley de Organizaciones Políticas, el vicepresidente del TSE recordó que la normativa vigente en la materia (la Ley de Partidos Políticos de 1999 y la Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas del 2004) se encuentra desfasada respecto al momento democrático que vive el país.
“Estas leyes están pensadas para una democracia electoral centrada en el voto individual y los partidos, pero el reto actual es impulsar un nuevo sistema de representación política en el marco de la democracia intercultural y paritaria”, señaló Exeni.