- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 09 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Horacio Poppe. | Correo del Sur
El cómputo oficial de la votación por la Alcaldía de Sucre concluirá hoy sin la presencia de los vocales de la alianza República 2025, que denunciaron un presunto fraude, reportó el diario Correo del Sur.
El candidato a la silla municipal, Horacio Poppe, indicó que sus representantes no ingresaron al Centro de Logística Departamental y denunció un “fraude” para posibilitar la victoria de Enrique Leaño del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“No vamos a entrar el día de hoy, nuestros delegados no se van a hacer presentes porque no vamos a avalar el fraude, no vamos a ser cómplices de aquellos que arteramente quieren ganarle a Sucre en mesas, cuando ellos decidieron en cancha que República 2025 la que gobierne su municipio”, reclamó Poppe, en una conferencia de prensa desarrollada a pocos metros del centro de cómputo, según el medio capitalino.
El exdiputado lamentó que el TED rechazara las observaciones sobre “60 actas de las que se presume seriamente su carácter fraudulento".
No obstante, indicó que si la votación se repite en estas mesas, el MAS “igual va a ganar” porque afirmó que “calcularon su victoria al milímetro”. “Ya tenían contadas sus actas fraudulentas”, agregó
Poppe también señaló que la alianza República 2025 ganó en el área urbana de Sucre, pero que perdió en la zona rural, en los distritos “donde el MAS hace lo que le viene en gana con las actas de escrutinio”.
El TED declaró un cuarto intermedio en el cómputo oficial de la elección por la Alcaldía de Sucre cuando registraba un avance del 99,63% y quedaban cuatro actas por computar.
Según los resultados oficiales hasta el 99,63%, la diferencia entre Leaño y Poppe es de 303 votos.