Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 08 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los datos son no oficiales, ya que le cómputo oficial avanza con lentitud en los Tribunales Electorales Departamentales (TED).

La Paz, 8 de marzo (ANF). – La población votante de algunos departamentos por primera vez irá a una segunda vuelta para definir la elección de su gobernador. La previsión del balotaje está en la ley de Régimen Electoral, sin embargo, hasta ahora no había sido necesario recurrir a su aplicación.
Según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), los gobernadores se eligen por mayoría absoluta de votos válidos emitidos, es decir 50% más 1 voto, o con un mínimo del 40% de los votos válidos emitidos, con una diferencia de al menos 10 puntos con relación a la segunda candidatura más votada.
En caso de que ninguna de las candidaturas obtenga la previsión antes dispuesta, se realizará una segunda vuelta electoral entre las dos candidaturas más votadas y se proclamará ganadora a la candidatura que obtenga la mayoría simple de los votos válidos.
Hasta ahora la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales se definió en primera vuelta, en ningún departamento se había necesitado ir a un balotaje. Sin embargo, en los comicios de este 7 de marzo, se perfilan resultados muy disputados lo que hace pensar que se volverá a las urnas en algunas regiones.
Solo el cómputo oficial definirá cuántos departamentos irán a balotaje. Por ahora, todos son cálculos en base a los datos de encuestas en boca de urna y conteo rápido, aunque de este último no se tienen los datos de todos los departamentos.
Según datos en boca de urna y actualizado en contero rápido, realizado por la encuestadora Ciesmori para Unitel, se perfila una segunda vuelta en los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Pando y Beni, mientras que en La Paz todavía es incierto.
En el departamento de La Paz no está nada dicho, con datos actualizados en el conteo rápido, el candidato a la gobernación Franklin Flores (MAS) subió de 37,3% al 38.5% y Santos Quispe bajo de 27,1% al 25.6%. Con esa diferencia de puntos un balotaje es una incertidumbre, pues el cómputo apenas ha empezado.
Con los mismos datos de conteo rápido, en Tarija, el candidato Óscar Montes (UPT) obtuvo 39.4% frente a su principal oponente Álvaro Ruiz (MAS) que sacó el 37.1%, perfilándose una segunda vuelta. En este caso, la el margen de diferencia es muy estrecho.
En Pando, el candidato del MAS Miguel Becerra consiguió el 40,2%, seguido de Regis Richter, del Pacto de Unidad, con 33,5%, aunque el partido azul no logra todavía una diferencia de 10 puntos, como prevé la ley para no ir a una segunda vuelta.
En Beni, Alejandro Unzueta, candidato por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), logró el 37,5% de votos, seguido por Alex Ferrier del Movimiento Al Socialismo (MAS) con 22,8%.
/ANF/