- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 09 de marzo de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, indicó este martes que existe la posibilidad de proceder con el cómputo de las ánforas que fueron quemadas, si es que sus actas fueron rescatadas. El informe y la decisión final la tomarán los distintos Tribunales Electorales Departamentales (TED).
“Estamos verificando cuál es el estado de las copias de las actas que podrían permitir reconstruir la información que está en el acta original, estamos recibiendo la información de los tribunales”, dijo Romero.
Aunque existe la posibilidad de que se pueda hacer la "reconstrucción", el titular del TSE confirmó que todo dependerá de los informes y de las decisiones que tomen los Tribunales Departamentales.
"Estamos esperando saber si las copias de las actas fueron rescatadas, si las tienen delegados de organizaciones políticas, si la tiene el notario electoral… lo que podría permitir llevar adelante el cómputo a pesar de la destrucción del material electoral, o si la pérdida fue total”, apuntó el presidente del ente electoral.
También puede leer: Queman ánforas en Colpa Bélgica y TED Santa Cruz anuncia procesos
Romero no quiso adelantarse a dar una fecha en caso de que se necesite repetir la elección en las mesas cuyo material haya sido quemado, un hecho que calificó como "actos "inaceptables" en la actual coyuntura.
"Es inaceptable en un sistema democrático donde cualquier reclamo debe canalizarse por las vías institucionales y de manera pacífica”, cuestionó en conferencia de prensa.
Respecto al cómputo, aseguró que avanza "de buena manera" en todos los departamentos y que gran parte del material ya está en los centros.
"Sólo restan muy pocas por llegar y corresponden a las localidades más distantes que son más periféricas a las capitales y tienen vías de comunicación precarias y mucho más en estos tiempos de lluvia que complicaron el despliegue”, apuntó.
El pasado domingo pobladores del municipio de Colpa Bélgica (Santa Cruz) quemaron ánforas electorales y denunciaron acarreo de gente para votar, incluso desde el departamento de La Paz. Los vecinos culparon a la actual administración municipal de la región por trasladar aproximadamente 800 personas para que voten en el lugar.