- El Deber - Claure: “Lo que han hecho con Dunn es una vergüenza nacional, es dictadura disfrazada”
- Correo del Sur - La UE desplegará una Misión de Observación Electoral en Bolivia para las elecciones de 2025
- ABI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- VISION 360 - Momento de tensión en el foro: Doria Medina y Prado cruzan por el “hub” de Santa Cruz y el “golpe” de 2019
- La Razón - Samuel desafía el bastión de Evo y anuncia campaña en el Chapare
- Urgente BO - Dunn dice que no se sumará a algún candidato y no descarta ser parte de las subnacionales
- VISION 360 - Mariana Prado reitera que Evo es “un factor de poder” al que jamás enfrentará; Patzi lo ve “preocupante”
- La Razón - Solo Samuel asiste al Foro de Candidatos de la Cadex
- La Razón - NGP fuera, Dunn denuncia que le ‘arrebataron la victoria’
- El Deber - Dunn renuncia a la “batalla legal” para no ser “usado por el MAS” y atrasar elecciones
- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 08 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los resultados al 5% mostraban que, en la votación por asambleístas por territorio, Unidos tenía el 45% a su favor, el MAS 28, Comunidad de Todos 19 y los demás en menor proporción
- Daniel Rivera Matirayo
- 08/03/2021 00:00
En las elecciones subnacionales de 2010 y 2015, a los gobernadores electos les tocó tener una asamblea mayoritaria de oposición. En el 2021, Oscar Montes (Unidos) y Álvaro Ruiz (MAS) irán a segunda vuelta, según encuesta en boca de urna de Ciesmori. Ambos saben que tener a la vereda del frente como oposición dificultará su gestión, pero nada pueden hacer por revertir los votos emitidos el 7 de marzo, aquellos que el Tribunal Electoral Departamental (TED) los computa de manera lenta, lo que no permite tener un panorama claro sobre la composición de ese órgano.
La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) está conformada por 30 asambleístas, 12 son elegidos por territorio (dos por cada provincia por sistema proporcional), tres por los pueblos indígenas (Guaraní, Wennhayek y Tapiete) y 15 por población (6 en Cercado, 4 en el Chaco, 2 en Arce y uno en Méndez, Avilés y O´Connor). Con la redistribución de escaños para elección 2021, como indica el Estatuto Autonómico, Cercado ganó un curul, que fue el que perdió Arce.
En la primera gestión del legislativo, el 2010, este poder estaba conformado por 11 asambleístas del MAS, 11 de Camino Democrático Al Cambio (CDC), cinco del Poder Autonómico Nacional (PAN) que era liderado por Wilman Cardozo y los tres indígenas. Entre el MAS y el PAN lograron el derrocamiento del entonces gobernador Mario Cossío de CDC.
El año 2015 el partido azul ganó más espació y consiguió controlar la Asamblea con más del 50%, se hizo de 16 curules, mientras que al frente estaba la Alianza Departamental Autonomista (UD-A) con nueve legisladores que tuvo como gobernador a Adrián Oliva, además de dos asambleístas de Integración Seguridad y Autonomía (ISA) y los tres de los pueblos indígenas. Los aliados de la autoridad ejecutiva pronto se separaron y pasaron a ser oposición junto al MAS.
Composición La ALDT está conformada por 30 asambleístas, 12 son elegidos por territorio, 15 por población y tres indígenas
Los que fueron presidentes de la ALDT que termina su gestión, fueron: Williams Guerrero, Sara Armella y Guillermo Vega. Todos, ahora postularon como candidatos para alcaldes; por Padcaya, El Puente y Uriondo, respectivamente. Los tres bajo la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En la contienda del 2021, desde el MAS dicen estar cerca de llegar al 50 por ciento de los curules en la ALDT, mientras que Oscar Montes de la alianza Unidos también sostiene lo mismo. Sin embargo, es posible que la alianza Comunidad de Todos, de Adrián Oliva, también tenga representantes dentro del legislativo.
La presidenta del TED, Nataly Vargas, no quiso comprometer plazos para la entrega de resultados. El sistema de cómputo de la página oficial recién empezó a mostrar avances a las 00.00 horas del 8 de marzo. La autoridad se enmarca en lo que dicen la normativa, que el plazo para presentar resultados es de siete días.
Hasta las 02.00 horas del 8 de marzo, el cómputo solo avanzaba en Cercado, los resultados al 5 por ciento mostraban que, en la votación por asambleístas por territorio, Unidos tenía el 45 por ciento a su favor, el MAS 28, Comunidad de Todos 19, y los demás en menor proporción. Mientras que el voto por legisladores por población era casi similar.
Lo que sí ya estaba claro era en los pueblos indígenas, donde eligieron a sus representantes mediante usos y costumbres. En el caso de los Tapietes, la responsabilidad recayó en José Luis Ferreira Corema como titular y Reina Micaela Balderas Camino como suplente.
En el caso del pueblo Guaraní, Nicolás Montero fue electo como asambleísta departamental titular, mientras que Lourdes Cayo asume como suplente. Entre tanto, sobre el pueblo Weenhayek, aún no han realizado su elección.
LOS MÁS VOTADOS PARA LA GOBERNACIÓN DE TARIJA
Óscar Montes
Nosotros hemos conseguido casi el 50% de la Asamblea Departamental, ahora trabajaremos para la segunda vuelta, que confiamos, ya no se dispersará el voto y seremos los ganadores. Vamos a hacer alianzas con las organizaciones sociales y sindicales del departamento
Álvaro Ruiz
Nosotros estamos seguros que en esta elección hemos ganado el primer lugar con los votos del campo, pero tenemos que ir a segunda vuelta, para ello vamos a empezar a trabajar y ganar la Gobernación. La gente debe pensar si quiere seguir postergada o si quiere gestión