Logo
# Novedades
Medios Digitales

Bolivia restituye la legitimidad de sus autoridades nacionales

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de la publicación: lunes 08 de marzo de 2021

Categoría: Procesos electorales

Subcategoría: Elecciones subnacionales

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

La elección de gobernadores, asambleístas departamentales, regionales y municipales completa la legitimidad de las autoridades electas por voluntad del soberano en las urnas, después de la postergación de plebiscitos por una crisis política y sanitaria ocurrida en el territorio nacional, aseguró el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.


Contenido

Convocó a las agrupaciones y partidos políticos a respetar la voluntad del soberano porque todos desplegaron a delegados electorales en las mesas para dar fe a todas las etapas del voto.

9
El presidente del Tribunal Supremo Electoral en la inauguración de la elección subnacional 2021. Foto: TSE

Bolivia

La elección de gobernadores, asambleístas departamentales, regionales y municipales completa la legitimidad de las autoridades electas por voluntad del soberano en las urnas, después de la postergación de plebiscitos por una crisis política y sanitaria ocurrida en el territorio nacional, aseguró el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

En la inauguración del evento, que marcó el inició de la votación en instalaciones de esa instancia electoral, con la participación de representantes de las Fuerzas Armadas (FFAA), de la Policía Boliviana, jefes de las brigadas de observación internacional, delegados de partidos políticos e invitados especiales, Romero aseguró que la elección libre, competitiva, justa, transparente, participativa y segura consolida la democracia del país.

En ese contexto, invitó a las y los bolivianos a asumir su responsabilidad con civismo y respeto recíproco, manteniendo la distancia física entre personas, acudiendo con sus barbijos y, en lo posible, permaneciendo lo menos posible en los recintos.

“Una vez concluido, habremos cerrado el ciclo electoral boliviano, reconstruyendo con legalidad y legitimidad los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como el poder departamental, regional y municipal”, sostuvo.

Señaló que más allá del aplazamiento de la elección presidencial de 2020 por el coronavirus (Covid-19), Bolivia ahora cuenta con la experiencia suficiente para combinar la protección de la salud pública con el ejercicio pleno y libre de los derechos políticos.

“Una materia en la cual los bolivianos sabemos más que cualquiera: somos el primer país en el mundo que organiza dos elecciones de cobertura nacional en la época de la pandemia”, manifestó.

Convocó a las agrupaciones y partidos políticos que participan en la elección subnacional a respetar la voluntad del soberano porque todos desplegaron a sus delegados electorales en las mesas para dar fe del desarrollo correcto de todas las etapas, “por lo que, por encima de su rivalidad, ganadores y perdedores sabrán que los resultados fueron reales”.

“Los elegidos democráticamente deberán gobernar igual, asumiendo que el ejercicio del poder es sólo saludable en el marco de la institucionalidad, con contrapesos, límites legales y éticos, y siempre con el horizonte de la alternancia”, señaló.

Sobre el trascendido de presunto fraude electoral, dijo que el proceso electoral es limpio y transparente, ha sido organizado bajo esos principios y que al final el conteo público de votos será público, el acta llevada por los jurados electorales podrá ser fotografiada por cualquier persona, la copia será distribuida a los delegados de los partidos políticos para contrastar con el proceso de conteo oficial.

“En 2020 tuvimos una elección libre y transparente, como lo señalaron de manera unánime todas las observaciones internacionales. Hoy (domingo) volveremos a tener una jornada libre y transparente que va a afianzar la democracia boliviana y renovar el poder local”, aseguró.