- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 08 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Analistas políticos advirtieron que perder la plaza alteña refleja la derrota del MAS que se originó a partir de selección de los candidatos de forma unilateral y sin respetar las decisiones orgánicas
La candidata a la Alcaldía de El Alto, Eva Copa, en conferencia de prensa acompañada por su madre.
Los pronósticos se cumplieron, la candidata a la silla edil de El Alto por la agrupación Jallalla La Paz, Eva Copa, arrasó con el 67 % de preferencia electoral en esa urbe, según los resultados no oficiales en boca de urna realizada por la encuestadora Ciesmori para la red Unitel.
Mientras que el candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Zacarías Maquera, obtuvo un 22 % de la votación, quien no emitió declaraciones durante toda la jornada de sufragio.
Eva Copa en compañía de su mamá y su entorno más cercano recibió los resultados en su domicilio ubicado en la urbe alteña. La emoción se reflejó en su rostro al extremo de derramar algunas lágrimas de alegría.
“Recibimos estos resultados con mucho agradecimiento y esperanza de transformar la ciudad de El Alto. El reto es grande, pero con esfuerzo y con la gente idónea vamos a lograr cosas importantes. Al pueblo alteño decirle que no los voy a defraudar”, dijo en conferencia de prensa.
Los porcentajes que obtuvo la expresidenta de la Cámara de Senadores sobrepasó los resultados que logró la actual alcaldesa de la urbe alteña, Soledad Chapetón, que en los comicios subnacionales del 2015 sacó un 55 %.
Por otra parte, Copa relató que durante la campaña electoral sufrió una guerra mediática orquestada por los afines del MAS y de sus otros adversarios. Incluso la vincularon con el trágico hecho que se originó en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que dejó un saldo de siete estudiantes fallecidos.
CONTROL DEL CONCEJO
Los resultados de boca de urna apuntan que la candidata tendrá el control del Concejo Municipal que está compuesto por 11 representantes. Sin embargo, se debe esperar los resultados finales del cómputo oficial del Órgano Electoral para conocer la cantidad de concejales que obtendrá.
DEDAZO DE LA
DERROTA
El experto en temas electorales y analista político Paúl Coca, aseveró que la victoria de Eva Copa es el reflejo de los errores que cometió el partido oficialista a la hora de definir a sus candidatos a través del “dedazo”, sin tomar en cuenta la decisión de las bases.
“Aquí nos damos cuenta que el dedazo no llevan por buen camino, sobre todo en un partido que siempre se ha caracterizado, y que debería continuar, por asumir decisiones orgánicas”, precisó Coca.
Mientras que el analista político Roger Cortez afirmó que estos resultados mostraron una evidente derrota del partido oficialista y apuntó a Evo Morales como responsable del declive de esa organización política.
“Gran novedad es El Alto, donde el MAS y su jefe de campaña, Evo Morales, es el responsable de sacar a empujones a su candidata ganadora. La importancia del triunfo de la señora Copa es que taladra el alma del MAS en su centro más vital e importante. Incluso más que el Chapare, donde existe una fidelidad espontánea y forzada”, explicó Cortez.
A la vez, Cortez advirtió que Copa representa lo que prometieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca a su partido: la renovación. Hecho que fue soslayado por la “cúpula” de ese partido que evitó el surgimiento de nuevos liderazgos.
Copa fue desplazada por los delegados del MAS a la hora de designar al exalcalde Zacarías Maquera como el representante del partido azul. Tras esa decisión, la exsenadora decidió alejarse de los azules para firmar una alianza con la agrupación Jallalla La Paz y presentó su candidatura al filo del cierre del plazo.
Fiel acompañante
Tras conocer los resultados, Copa no soltó la mano de su madre que la acompañó durante toda la campaña electoral. Una mujer entrada en años y de origen aymara estuvo a su lado en la conferencia de prensa que ofreció a los medios de comunicación.
“Mi mamá siempre ha estado aquí, acompañándome en toda esta etapa en el que he sido objeto de ataques. Ella siempre ha estado a mi lado y estoy agradecida por eso”, sostuvo.