- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 08 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Tras la jornada electoral de este 7 de marzo, los primeros resultados no oficiales de boca de urna señalan que fórmulas políticas de oposición ganan en las ciudades del eje central del país, mientras que el MAS tiene ventaja para hacerse de al menos cinco gobernaciones, Todo sujeto a los resultados oficiales y eventuales balotajes departamentales.
En el departamento de La Paz, tanto la empresa Ciesmori como Focaliza ubicaron a Iván Arias de Somos Pueblo como ganador de las elecciones municipales, por sobre César Dockweiler del MAS, quien ya anunció que hará fiscalización desde el Concejo Municipal.
En la ciudad de Cochabamba, Mafred Reyes Villa de la alianza Súmate es el virtual alcalde con una extensa ventaja sobre el postulante del MAS, Nelson Cox.
En Santa Cruz, la ciudad más poblada de Bolivia, los boca de urna ubicaron a Gary Añez de Comunidad Ciudadana en el primer lugar, aunque con poco margen de victoria sobre Jhonny Fernández de UCS (32,9% a 31,9%, según Ciesmori), pero en el conteo rápido de la misma empresa Fernández tomó una ventaja de 34,3% sobre 33,1% de Añez. La postulante del Movimiento al Socialismo, Adriana Salvatierra, quedó en un lejano tercer lugar.
En el resto de las ciudades capitales, el MAS lleva ventaja para ganar en la ciudad de Cobija con Erik Mollinedo aunque con poca ventaja sobre Ana Lucía Reis, exmasista que ahora está con el Movimiento Tercer Sistema (MTS). También en Sucre, el MAS lleva la ventaja con Enrique Leaños según Ciesmori.
En la ciudad de Trinidad, el virtual ganador el Cristian Cámara del MTS, quien también postuló por el partido verde después de ser descartado por el MAS.
En la ciudad de Oruro, Ciesmori otorga una leve ventaja a Marcelo Medina de Sol Oruro, mientras que Focaliza ubica primero también por poco a Adhemar Willcarani del MAS.
En Tarija, Jhonny Torrez es el que aparece en primer lugar con amplia ventaja sobre Rodolfo Meyer del MAS; mientras que en Potosí el excívico Jhonny Llally está en el primer lugar seguido de René Joaquino, dejando al candidato del MAS, Marcelino Choquehuanca, en tercer lugar.
En El Alto, fue clara la victoria de Eva Copa de la agrupación Jallalla, con porcentajes superiores al 60%, por sobre el candidato del MAS, Zacarías Maquera que llegó a alrededor del 20%.
Gobernaciones
Como sucedió en 2015, a nivel de gobernaciones el MAS aspira a tener la mayoría de las gobernaciones.
En La Paz, Franklin Flores del MAS tiene la ventaja en los bocas de urna con un 37% con más de 10 puntos de diferencia sobre el segundo Santos Quispe de Jallalla. Si en el cómputo oficial, el candidato del MAS supera el 40%, la ventaja sobre el segundo podría ser suficiente para ganar la gobernación sin el balotaje.
Como sucedió también en 2015, el MAS tiene proyectadas victorias para las gobernaciones de Cochabamba, Oruro, Potosí y Pando, con Humberto Sánchez, Jhonny Vedia, Jhonny Mamani y Miguel Becerra, respectivamente, aunque en el caso de los últimos tres casos se está por ver si habrá balotaje.
En el caso de Chuquisaca y Tarija, se proyecta una segunda vuelta entre el MAS y partidos opositores. En el primero, Damián Condori de Chuquisaca Somos Todos se enfrentaría en el balotaje a Juan Carlos León del MAS; mientras que en Tarija Óscar Montes se disputaría el cargo con el masista Álvaro Ruiz.
En el oriente, Luis Fernando Camacho de Creemos es el proyectado para ganar en primera vuelta la Gobernación cruceña, dejando en el camino a Mario Cronenbold del MAS.
En Beni, los boca de urna proyectan a Alejandro Unzueta del MTS como ganador. En el segundo lugar y pugnando para llegar a segunda vuelta, según Ciesmori, aparece Alex Ferrier del MAS y tercera está Jeanine Añez; pero de acuerdo con Focaliza la segunda es la expresidenta dejando tercero al candidato masista.
Entretanto, el Órgano Electoral realiza el cómputo en los tribunales departamentales, tarea para la cual tiene una semana. /Erbol