Medio: ANF
Fecha de la publicación: domingo 07 de marzo de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Saúl Paniagua, informó este domingo que en sala plena de ese órgano electoral se analizará la repetición del voto en Colpa Bélgica, tras la quema de ánforas, con 4.900 papeletas, realizadas por los vecinos en medio de denuncias de acarreo de votantes.
Contenido
“Sancionaremos a los autores, cómplices y encubridores, se va a realizar una investigación seria primero, con una información oficial que nos llegue de ese municipio”, refirió.

La Paz, 7 de marzo (ANF).- El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Saúl Paniagua, informó este domingo que en sala plena de ese órgano electoral se analizará la repetición del voto en Colpa Bélgica, tras la quema de ánforas, con 4.900 papeletas, realizadas por los vecinos en medio de denuncias de acarreo de votantes.
Paniagua indicó que de oficio se inició una investigación por parte de la fiscalía para dar con los responsables directos, cómplices y encubridores, sobre quienes, de acuerdo a ley, pesa una sanción de hasta tres años de reclusión.
“Consideraremos la repetición del voto, en la misma norma está considerada la posibilidad de repetición”, dijo la autoridad a los periodistas.
Paniagua calificó la quema como un “daño económico al Estado y al bien público” y al tratarse de un “delito flagrante” está tipificado en el artículo 238, apartado G de la Ley de Régimen Electoral 026, con una sanción de uno a tres años de privación de libertad. Y el caso de tratarse de servidores públicos la sanción es el doble.
“Sancionaremos a los autores, cómplices y encubridores, se va a realizar una investigación seria primero, con una información oficial que nos llegue de ese municipio”, refirió.
Paniagua indicó que aparte de las 4.900 papeletas afectadas en Colpa Bélgica, en los demás recintos electorales del departamento la votación se llevó “dentro de los marcos normales de un proceso electoral”.
/ANF/