- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 22 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El comunicado recuerda que está prohibida la solicitud del voto para los candidatos. “En ese marco, en apego al derecho constitucional a la información y al principio de libertad de expresión, recuerda que las expresiones ciudadanas sobre el proceso electoral y las preferencias del voto son válidas, legítimas y no suponen sanción alguna, toda vez que se constituyen parte fundamental de la vida y fortaleza democrática de nuestro país”, señala el comunicado de septiembre.
“Yo quería comentar en mi calidad de presidenta de manera responsable, expresar a la población certidumbre en relación a la administración del proceso electoral”, declaró en una entrevista con Erbol.
Uriona observa que algunos sectores han generado desinformación que causa alguna incertidumbre respecto de las elecciones judiciales y el procedimiento, pero como entidad no responderá a las opiniones vertidas por algunos grupos políticos, orientados a genera desinformación.
“La ley es muy clara respecto a los derechos de la ciudadanía para participar y decidir libremente, indicar que las expresiones ciudadanas sobre el proceso electoral todas son legítimas toda vez que se constituyen en parte fundamental de la vida y la fortaleza democrática de nuestro país y la ley plantea cuál es el alcance sobre el voto ciudadano y las prohibiciones de contratar propaganda a través de los medios así como la realización de campañas electorales a favor o en contra de las candidaturas”, manifestó.
Dijo que la participación ciudadana está establecida en la Constitución y las leyes. La población debe tener la certidumbre del proceso electoral basado en el la norma y las competencias que tiene el Tribunal Electoral.
“Estamos promoviendo la participación informada y el derecho a la libre decisión de la población a emitir su voto”, afirmó al ratificar que las expresiones ciudadanas sobre el proceso electoral son legítimas porque constituyen un ejercicio democrático y las prohibiciones que indica el comunicado también establecen cuáles son las restricciones establecidas en la norma.