Logo
# Novedades
Medios Digitales

García dice que se reconstruye las instituciones democráticas que ‘nunca debieron ser agredidas’

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: domingo 07 de marzo de 2021

Categoría: Debate sobre las democracias

Subcategoría: Democracia representativa

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El exvicepresidente Álvaro García aseguró que las elecciones subnacionales de este domingo forman parte de este proceso de reconstrucción de las instituciones democráticas que “nunca debieron ser agredidas”, en alusión a lo ocurrido en 2019 y que acabó con la forzada renuncia del expresidente Evo Morales.


Contenido

El exvicepresidente Álvaro García recordó que las elecciones de octubre de 2020, cuando ganó Luis Arce, empezaron el camino de recuperación del sistema democrático

El exvicepresidente Álvaro García

 / 7 de marzo de 2021 / 19:27

El exvicepresidente Álvaro García aseguró que las elecciones subnacionales de este domingo forman parte de este proceso de reconstrucción de las instituciones democráticas que “nunca debieron ser agredidas”, en alusión a lo ocurrido en 2019 y que acabó con la forzada renuncia del expresidente Evo Morales.

García acudió este domingo a emitir su voto y recordó que las elecciones de octubre de 2020, cuando Luis Arce ganó con más de 55% de la preferencia electoral, son parte de este camino de reconstrucción democrática.

“Forma parte del proceso de recuperación del sistema democrático después de un año infame de golpismo, Bolivia recupera su democracia, lo hizo en octubre del año pasado y ahora en marzo de 2021, forma parte de esta nueva época de reconstrucción de nuestras instituciones democráticas que nunca debieron ser agredidas”, sostuvo

Destacó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) es el único partido con presencia nacional y los resultados de las justas de este domingo mostrará su presencia territorial.

García estuvo en Argentina, adonde fue después de estar asilado en México junto a Morales.

En noviembre de 2019, una protesta cívica alentada por una denuncia de fraude, a la que se sumaron un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión, terminó con la renuncia de Morales y García.