- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 13 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director de Comunicación de la Dirección Departamental del MAS, Adair Pinto, explicó que el proceso de formación incluyó talleres para elaboración de imágenes informativas “no memes, como dijo algún medio” y también manejo de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Aseguró que los activistas no tienen ninguna relación con la Dirección de Redes Sociales del Ministerio de Comunicación, institución que fue creada por el Gobierno para dar batalla en el mundo digital.
Pinto aseguró que los activistas abrirán cuentas en esas redes y también los dirigentes del MAS y las organizaciones sociales, para compartir la información que se genere desde la central que estará en la sede del MAS de la plaza Busch.
Para ello, según el presidente del MAS, Grover García, el partido comprará, para comenzar, tres computadoras para instalar una central. “Vamos a ver cómo aportamos y haremos una kermés”, aseveró.
Pinto explicó que la Departamental ya graduó a los primeros 80 activistas y está inscribiendo a militantes para la segunda fase de capacitación, a la que se prevé sumar otros 500 “guerreros digitales”.
La meta es tener un equipo amplio que pueda “luchar contra la mentira y la desinformación en las redes sociales” que son difundidas por algunos medios y políticos opositores, entre los que identificó a Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga. No quiso señalar qué medios de comunicación fueron monitoreados y aseguró que no existe “lista negra”. Pinto aseguró que los activistas se pagan los megas para navegar en Internet y que usan sus propios celulares.
Uno de los ciberactivistas, J. B., aseguró que la mayoría son estudiantes de la UMSS y que, si bien no reciben ningún pago y que usan sus celulares, pero que sí recibieron “megas”.
80 activistas digitales son la primera “camada” de ciberactivistas del MAS tras el anuncio del Presidente de entrar a una “guerra digital”.
LA DIRECCIÓN DE RRSS DA TALLERES EN EL TRÓPICO
El ejecutivo de la Federación de Chimoré del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, informó que militantes y simpatizantes del MAS pasaron talleres de manejo de redes sociales en ambientes de la Universidad Indígena Casimiro Huanca asentada en esa localidad.
Según publicaciones de esa casa superior de estudios, los cursos fueron impartidos por técnicos del Ministerio de Comunicación a través de la Dirección de Redes Sociales y tuvieron el objetivo de capacitar militantes para “combatir la mentira”. En su momento, Loza explicó que los productores de coca del trópico de Cochabamba instalarán una sede regional de redes sociales en Lauca Ñ, donde se instalarán equipos y personal destinado a la gestión de redes a favor del Gobierno.
El lunes, el senador Arturo Murillo denunció que la Dirección de RRSS, creada por el Ejecutivo en 2016, tiene 37 funcionarios que ganan entre 5 mil y 18 mil bolivianos, y que el Ministerio de Economía destinó más de 8,2 millones de dólares para esta oficina gubernamental en estos dos años.