- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 13 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En tanto, con la posesión del nuevo alcalde Zacarías Jayta, la tensión en el municipio aumentó por el temor a una “masacre blanca”. Los funcionarios denunciaron ser víctimas de acoso laboral y presiones para conseguir su renuncia.
Mérida fue suspendido el sábado por una acción de cumplimiento de la sentencia en primera instancia por la presunta falsificación de su certificado de libreta militar.
Mérida lucha por volver
A las 15:30 de ayer, Eduardo Mérida presentó dos recursos de reconsideración de las Resoluciones 72/2018 y 73/2018 correspondientes a su suspensión y la posesión del alcalde suplente Zacarías Jayta, que fueron emitidas por el Concejo.
“Ni siquiera nos han notificado con la resolución y eso demuestra que los 11 concejales están asustados, sin embargo, ya tenemos los recurso de reconsideración”, dijo Mérida.
El abogado de Mérida, Ronald Orozco, aclaró que se tienen 10 días para que el Concejo Municipal acepte o rechace.
“Nos hemos tenido que dar por notificados y pedir a otros que nos fotocopien resolución porque no nos daban. Si rechazan, ya agotaríamos la vía administrativa e iremos por el amparo constitucional”, dijo.
El memorial se basa en la vulneración de los artículos 12, 28, 116, 117 de la Constitución, la Convención de Derechos Humanos y la Ley 482.
En tanto, algunos concejales descartan la posibilidad de aceptar los recursos. Para que éstos sean aceptados, al menos se deberá contar con siete votos a favor. “Realmente todos los informes han mostrado que ha habido la falsificación de la libreta y creo que por ello no corresponde reconsiderar, el Alcalde suspendido debe asumir su delito”, comentó la vicepresidente del Concejo Municipal, María Juani Veizaga (MAS).
Bajo la misma línea el concejal secretario, Willy López (FPV), dijo que no apoyará la aceptación de recursos. “Mi persona no va a apoyar esa solicitud, porque prácticamente hemos tenido un alcalde soberbio, dictador”, acotó.
Por su parte, Jayta dijo que el Alcalde suspendido está en su derecho, pero que “sus errores los cometió él y no Quillacollo”.
Presiones
En medio de la tensión, se destaparon denuncias de presuntas presiones sobre funcionarios y acoso laboral. Este medio constató que varios cuadros de oficinas municipales, entre ellos, la fotografía de Eduardo Mérida fueron descolgados.
“El abogado del Concejo Municipal vino con dos personas y me dijo que todo debía estar abierto, que tenía que entregar las llaves”, dijo la directora de Igualdad de Oportunidades, Aracely Mamani.
Añadió que además cambiaron la contraseña de sus computadoras y no tuvo acceso a su equipo para emitir los informes solicitados por Jayta. Asimismo contó que fue “vigilada” durante toda su jornada laboral.
“Personas del nuevo partido del Alcalde nos han venido a quitar las llaves, poner claves y decir que son los nuevos encargados (…) No se me puede atropellar así, yo aún soy funcionaria”, señaló la jefe de la Defensoría, Úrsula Canedo.
Los funcionarios no descartaron renunciar por acoso laboral y el rechazo de sus vacaciones. El Alcalde suplente negó las denuncias y dijo que apoyará “el respeto de los derechos laborales”. Añadió que los funcionarios deben poner sus cargos a disposición por ética.
Dos recursos presentados. Eduardo Mérida presentó dos recursos de reconsideración por su suspensión y posesión de nuevo Alcalde.
CASO JUEZ LÓPEZ MAGISTRADO EMITIRÁ SUS CRITERIOS HOY
Ante la presunta presión que recibió el juez Elvis López de concejales de Quillacollo y el viceministro Feliciano Vegamonte para instruir la suspensión de Eduardo Mérida, la Magistratura solicitó informes. Las presiones se revelaron a través de un audio difundido por el alcalde Eduardo Mérida.
La representante distrital del Consejo de la Magistratura del Tribunal de Justicia de Cochabamba, Mabel Montaño, dijo que hoy esta instancia se pronunciará al respecto.
OPINIONES
"Sí, seguimos escuchando los argumentos que Mérida dijo en su audiencia, lo más probable es que se niegue reconsiderar su suspensión". Víctor Osinaga. Concejal del MAS.
"Quiero recordarles que por el delito que ha sido suspendido el Alcalde no es el único y ahora vamos a agarrar una escoba para barrer la corrupción que ha dejado". Antonio Montaño. Concejal FPV.
JAYTA PROMETE PROGRESO Y EJECUCIÓN ALCANZA 20%
El alcalde suplente de Quillacollo, Zacarías Jayta, comenzó su gestión con el inicio del asfaltado de vías del Barrio 12 de Enero en el Distrito1. Durante el acto, comprometió el progreso del municipio y normalidad en la Alcaldía.
“No se va a paralizar ningún proyecto, pero sí van a hacer una análisis de los pasos a seguir en salud y educación, pero debo aclarar a la población que todos los trámites continúan con normalidad”, expresó.
Además, anunció que mantendrá el resguardo en los terrenos del Playón a través de la conformación de una “comisión de alto nivel representativo” con diversos actores y seguir con el proceso contra seis e alcaldes por el plan maestro.
Jayta fue dirigente de base y negó haber cumplido funciones públicas antes. Desestimó vínculos con Charles Becerra. Asumió como concejal tras la renuncia de la concejala Adela Choque (FTV).
Ejecución
A la fecha, el municipio logró el 20 por ciento de ejecución presupuestaria y el 27 de recaudación de impuestos, según un informe el secretario de Finanzas, Luis Antonio Rojas. Acotó que de los 89,9 millones de bolivianos del POA de Recaudaciones del municipio, 27 corresponden a proyectos reprogramados de 2017. “No se pudieron ejecutar éstos por demoras en desembolsos”, dijo. Garantizó la “estabilidad económica” del municipio