Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 13 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La dirección nacional del MAS responde que no tenemos a ningún hermano y hermana que tenga sueldo y salario que defiende desde las redes sociales a nuestro Presidente o que difunden información de nuestro Gobierno. (...) No les paga nadie, cada uno se compra sus megas con su dinero", sustentó.
Ayer, el senador de la opositora Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, denunció que el Gobierno contrata a los denominados "guerreros digitales" con sueldos que oscilan entre 5.000 bolivianos, el más bajo, hasta 18.000.
Arispe negó esa acusación y dijo que los jóvenes militantes del MAS utilizan las redes sociales con sus propios recursos y sin ninguna remuneración.
"No tenemos relación con el Ministerio de Comunicación es muy aparte, nosotros como militantes con conciencia y convicción lo hacemos porque queremos al proceso", explicó a ABI.
Insistió que los militantes del MAS usan las redes para informar sobre la gestión del presidente Evo Morales, en tanto acusó a representantes de la oposición de utilizar este medio "para mentir y desprestigiar".
"Podemos decir con claridad que la gobernación de Santa Cruz tiene a jóvenes trabajando, no para informar lo que hace Rubén Costas, sino para desprestigiar lo que hace nuestro presidente Evo Morales, de la misma manera Samuel Doria Medina tiene sus personas que trabajan en las redes sociales", subrayó.