- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 13 de junio de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta mañana me he reunido, fui a buscar a Enrique Reina, quien es el representante de la OEA en Bolivia, porque obviamente este tema tiene que ser de conocimiento internacional, asimismo, estamos analizando, por supuesto, medidas cautelares ante la CIDH”, informó Soledad Chapetón, alcaldesa de la ciudad de El Alto.
Su presencia ante el Juzgado Tercero Anticorrupción de la ciudad de La Paz es para responder a una imputación que le interpuso el diputado suplente de Unidad Nacional (UN), Rafael Quispe, por incumplimiento de deberes, ya que presumiblemente transfirió un terreno destinado para área verde; a esto Chapetón responde que es un “absurdo”.
“Es un absurdo, porque nosotros estamos buscando la recuperación de ese terreno que se hizo la transferencia cuando yo tenía 10 años, estaba en colegio, es un tema muy descabellado y esperemos que mañana pueda primar la independencia, racionalidad y se pueda entender que los siguientes pasos que vamos asumir, serán contundentes”, señaló Chapetón.
La autoridad hizo una cronología de los hechos sobre ese “absurdo” que se le quieren atribuir, en vista de que el caso denominado “surtidor en el Distrito Nº 4, en la urbanización Yunguyo”, fue transferido el año 1991 pero se recuperó el año 2004 por la gestión del entonces alcalde José Luis Paredes.
“Esta transferencia y problema del que me quieren atribuir radica el año 1991, del 29 de noviembre, donde se hizo una minuta de transferencia entre el alcalde, de esa época, Miguel Aramayo Esquivel, y un privado; lo transfieren pero en 2004 lo recupera el alcalde José Luis Paredes, con un proceso civil”, señaló Chapetón.
Sin embargo, al asumir su cargo como autoridad edil, entre los muchos problemas con los que se encontró el municipio porque le anterior alcalde fue denunciado por hechos de corrupción, tuvo que reordenar y este caso estaba archivado, señaló.
“La pasada gestión mi antecesor había archivado esta carpeta, nosotros llegamos el 2015 con todos los problemas que la población alteña conoce, hemos reencaminado varios procesos sin embargo a este le damos mayor impulso el año 2016 y 2017 y ahora está encaminado, en un proceso de análisis y evaluación que mi gestión ha impulsado”, sostuvo Chapetón.
Apuntó que este proceso que le siguen no es más que “un golpe constitucional” ante la insistencia de quererla acusar sobre una transferencia que no tiene nada que ver con su gestión. Arguyó que el Gobierno central está buscando destituirla, al igual que lo hizo con el alcalde del municipio de Cochabamba y Quillacollo que también son de la oposición.
“Sería un golpe constitucional, un golpe de estado absolutamente claro porque hemos sido electos de manera democrática con la mayoría de la voluntad del pueblo alteño (…) es fácil avizorar que lo hizo con el alcalde de Cochabamba y Quillacollo, que es muy diferente mi caso pero eran de oposición”, afirmó Chapetón.
En tanto, el jefe de su partido, Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, anunció que realizará hoy una movilización popular para oponerse a este abuso en contra de una mujer joven que ganó las elecciones con una amplia mayoría.