- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 06 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Salvador Romero confirmó que los resultados rápidos de las subnacionales se podrán difundir desde las 20.00 del domingo.

El vocal Salvador Romero, en conferencia de prensa última. Foto: Roberto Guzmán
POR EDWIN CONDORI
LA PAZ / 6 de marzo de 2021 / 09:13
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, pidió a los bolivianos mantener este 7 de marzo de elecciones subnacionales el mismo “comportamiento ejemplar” que hubo en los comicios nacionales del año pasado, que también se realizaron en medio de la pandemia de COVID-19.
“Nosotros exhortamos y solicitamos que la ciudadanía tenga el mismo comportamiento ejemplar que tuvo en octubre de 2020, que todos llevemos nuestro barbijo y que guardemos la distancia física entre personas mientras esperamos nuestro turno para votar”, señaló la autoridad.
El TSE, frente a la pandemia, determinó continuar con el mismo protocolo de seguridad sanitaria que se aplicó en las elecciones presidenciales porque –según Romero– tuvo un resultado muy satisfactorio.
Es así que en esos comicios “se logró demostrar que se podía llevar adelante un proceso electoral que protegiese la salud pública y al mismo tiempo se garantizara el ejercicio pleno de los derechos políticos; esto ha sido relevante para Bolivia (e incluso) más allá de las fronteras, de hecho el protocolo boliviano de octubre de 2020 ha sido un punto de referencia muy importante para todos los países que están llevando adelante elecciones en América Latina en el primer semestre de 2021”, destacó en entrevista con ATB.
Y precisamente para mantener las medidas de bioseguridad sin aglomeraciones, los bolivianos acudirán a las urnas el domingo a votar desde las 08.00 hasta las 17.00 divididos en dos grupos.
Esto significa que los electores estarán “segmentados de acuerdo al número final de su documento de identidad, (es decir) desde las 08.00 hasta las 12.30 votarán las personas cuya cédula de identidad termina entre el 0 y 4; y desde las 12.30 hasta las 17.00 las que terminan entre 5 y 9”, recordó.
Además, confirmó que las empresas autorizadas ya podrán difundir los resultados rápidos de las subnacionales desde las 20.00 y, por otra parte, el Órgano Electoral, a través de los tribunales departamentales, también va a iniciar con el cómputo oficial el mismo domingo en la noche.
“El compromiso es tener un cómputo que sea seguro y reflejo cabal de la voluntad popular expresada en las urnas y que sea lo más veloz y rápido posible”, subrayó.