Medios Digitales

Disposiciones de tránsito el domingo

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de la publicación: viernes 05 de marzo de 2021

Categoría: Procesos electorales

Subcategoría: Elecciones subnacionales

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó seis disposiciones para el tránsito vehicular para la jornada electoral del 7 de marzo. La decisión establece las atribuciones, restricciones y prohibiciones en el ámbito del transporte lacustre, ferroviario y aéreo en el territorio nacional.


Contenido

79
Los controles serán intensos durante la jornada electoral. (Foto: Archivo)

Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó seis disposiciones para el tránsito vehicular para la jornada electoral del 7 de marzo. La decisión establece las atribuciones, restricciones y prohibiciones en el ámbito del transporte lacustre, ferroviario y aéreo en el territorio nacional.

En ese contexto, se establece que esa instancia electoral extenderá las autorizaciones de circulación vehicular a las autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Fuerzas Armadas (FFAA), Policía Boliviana, misiones diplomáticas, organismos internacionales, misiones internacionales de observación electoral, organizaciones políticas de alcance nacional y medios de comunicación internacional.

En tanto que los tribunales electorales departamentales darán autorizaciones de circulación vehicular a autoridades departamentales y municipales, unidades militares y policiales departamentales, centros de atención médica y servicios de emergencia, medios de comunicación local, organizaciones políticas que participen en las elecciones del 7 de marzo y ciudadanía que, excepcionalmente, requieran movilización.

Los conductores que incumplan la restricción vehicular serán detenidos por la Policía. El vehículo será retenido y llevado a Tránsito y será devuelto cuando el conductor deposite la multa correspondiente.

La sanción oscila entre el 5% y 20% de un salario mínimo para particulares; en tanto, la multa será de entre el 41% y el 60% si es que la infracción es de servidores públicos.