- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 13 de junio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Así sucedió el sábado 9 de junio, cuando se realizó la presentación del Ballet Nacional de Rusia en el coliseo Don Bosco.
Según asistentes al evento, la presentación estaba programada para las 19:00, pero hubo un retraso de una hora.
“El presentador, después de presentar al Ballet Ruso se estaba yendo, pero inmediatamente volvió con un papel en la mano y fue entonces que dijo: ‘Queremos dar la bienvenida a la Viceministra de Relaciones Exteriores’, e inmediatamente la gente comenzó a silbar y luego surgió el grito: ‘¡Bolivia dijo No!’, ‘¡Bolivia dijo No!’”, contó.
Se trataba de la viceministra Carmen Almendras, quien asistió al acto como invitada.
Otro espectador relató que por la demora en la presentación del ballet, la gente estaba molesta por lo que al oír que se presentaba a una autoridad gubernamental, se oyó la silbatina y luego los gritos.
“El coliseo estaba lleno, así que el griterío y la silbatina se oyó fuerte, muy fuerte. Todos gritaban y los gritos duraron seguramente como un minuto”, narró el asistente.
Una situación similar ocurrió el pasado 8 de junio , durante la clausura de los Juegos Suramericanos en Cochabamba.