- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 12 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El legislador le recordó que hay dos momentos políticos significativos en los que Revilla le "hizo el juego al MAS", primero al "romper" y retirarse de la mesa de diálogo de los expresidentes y líderes políticos desde donde hacen frente al Gobierno de manera crítica a sus políticas.
Revilla se retiró, justo, cuando esta mesa alistaba su posición respecto a las elecciones judiciales, sin mayor argumento el líder político de Sol.bo abandonó el espacio de crítica al Gobierno nacional. No retornó más a este grupo.
La segunda vez que Revilla remó contra corriente de la oposición, fue cuando minimizó las acciones que asumían los líderes políticos en contra de la repostulación del Presidente Evo Morales el 2019 en ámbitos internacionales.
Antes y después de la sentencia del Tribunal Constitucional, que avaló la repostulación, los opositores acudieron a la Organización de Estados Americanos y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para objetar la interpretación sobre el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
"Lo primero que hizo es patear el G-6. Luego dijo que jamás el TCP podía haber fallado en contra del 21 de febrero, pero falló. Luego dijo que no servían para nada las demandas internacionales", recordó Murillo en relación a la posición que fue emitiendo el alcalde paceño.
Revilla la pasada semana afirmó que la oposición no tiene capacidad de renovar sus ideas y sus liderazgos, en clara alusión a la falta de proyecto político en las filas de los opositores, por lo que dijo que su organización apunta a la construcción de un partido nacional.
"El señor Revilla no es, no fue, ni será un opositor nunca. Yo creo que le está mostrando las dos piernas no una sola al MAS. Está jugando a favorecer al MAS", acusó el senador Murillo.
Le pidió ser claro ante el país, si quiere volver a su "viejo partido" como es el MAS porque esta organización formó alianza política con el Movimiento Sin Miedo para la Asamblea Constituyente y fue parte de los primeros años del Gobierno de Morales o cuál es el "juego" que hace con el oficialismo.