Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 03 de marzo de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Cochabamba dio por cerrada las demandas de inhabilitación en contra del candidato a la alcaldía por Súmate, Manfred Reyes Villa, por el tema de residencia permanente. Los vocales cumplieron el instructivo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que pide acatar el auto constitucional que prohíbe anular candidaturas de quienes acrediten que fueron perseguidos políticos, asilado o refugiados.
"La Sala Plena del Tribunal Supremo instruye a los tribunales electorales departamentales lo siguiente: en observancia de los principios de preclusión e iretroactividad , la aplicación del auto constitucional 001/2021 debe restringirse a las demandas de inhabilitación por hechos sobrevinientes comprobados hasta el día 3 de marzo 2021", detalla la instrucción de la Sala Plena del TSE de fecha 1 de marzo.
Al respecto, el presidente del TED, Humberto Valenzuela, manifestó que se determinó dar cumplimiento a esta ordenanza y a la determinación anterior que asumieron de habilitar a Reyes Villa en obediencia a la medida cautelar del TCP, la cual prohibía al Órgano Electoral anular candidaturas que no cumplan con el artículo 285 de la Constitución de residencia permanente.
También puede leer: Manfred es habilitado por el TSE como candidato a la Alcaldía de Cochabamba
"Este Tribunal no se ha pronunciado sobre la aprobación o desaprobación de ninguna demanda de inhabilitación contra el ciudadano Manfred Reyes Villa. Precisamente, porque nos hemos remitido a la parte considerativa de una resolución en la que lo hemos notificado al ciudadano Manfred Reyes Villa y porque estamos cumpliendo estrictamente un instructivo del Tribunal Supremo Electoral", indicó Valenzuela.
Del auto constitucional del TCP fueron beneficiados, a parte de Reyes Villa, el candidato a la alcaldía de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), César Dockweiler, la postulante a concejal de la misma sigla por El Alto, Wilma Alanoca, y el aspirante a la silla edil de Achacachi por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Elsner Larrazábal. Estos políticos no cumplen con el requisito que exige la Carta Magna de residencia permanente para participar en elecciones a cargos electivos.