- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 12 de junio de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Más bien yo insto al compañero, puedo decirlo, Mauricio Lea Plaza, venga, se reúna con los compañeros masistas. Me acuerdo que fue funcionario de la alcaldía en La Paz, cuando Juan del Granado trabajaba con el Gobierno, con el presidente, eran aliados”, recordó.
Le insto a ser parte del instrumento político, ya están aperturándose los libros, se sume a este proyecto para ayudar a Tarija en todo sentido. “Necesitamos la colaboración de estas personas que han estado en función de Gobierno y conocen la realidad económica”, insistió.
Burgos además dijo que la crisis de Tarija comenzó a darse desde la gestión de Mario Cossío, cuando Lea Plaza después fue prefecto, ahí hubo también dinero y no se conoce de obras orientadas a diversificar la economía, no hubo previsiones para evitar la situación actual.
El dirigente del MAS al declarar que el nombramiento de Lino Condori como gobernador fue un accidente político de este partido, hizo notar que las obras iniciadas en esa gestión fueron a pedido de la población, de las organizaciones, del campo.
Lea Plaza en contraste respondió que con el MAS “ni en esta ni en la otra vida”, fue un partido que luchó contra la autonomía departamental, confisca los recursos de Tarija, saquea, la maltrata, y no cree en la democracia expresada en las urnas.
Acotó “mantiene un modelo extractivista, prebendal y despilfarrador, que registra los mayores índices de corrupción imaginables, derrocó al primero gobernador electo que persigue a los opositores y que le puso 33 denuncias penales sin ninguna responsabilidad”.
Por este tipo de denuncias estuvo dos años con detención domiciliaria en relación a una obra que no tuvo responsabilidad y que fue entregada y está en funcionamiento, el MAS somete a los líderes tarijeños con chantajes y prebendas, prosiguió Lea Plaza.
El Asambleísta añadió que el MAS dividió al departamento, quitó parte de las regalías de Margarita y a eso se sumó el interinato de Lino Condori y del MAS cuando se mal utilizó y se despilfarró la mayor renta petrolera que jamás tuvo Tarija y que generó la crisis.
“Al MAS no le interesa que Tarija salga de la crisis, sólo le interesa perpetuarse en el poder, sólo alguien desubicado o mal de la cabeza puede invitarme a formar parte del MAS, no seré parte porque soy consecuente con mis ideales y la política es servicio”.