
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 02 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Pablo Peralta M. / La Paz
Santos Quispe, candidato a gobernador de La Paz por Jallalla, sigue en carrera, después de que el Tribunal Electoral Departamental (TED) declarara improbada la demanda de inhabilitación que interpusieron en su contra. En tanto, Alejandro Unzueta, postulante a gobernador de Beni por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y uno de los favoritos en las encuestas, está en la cuerda floja.

Alejandro Unzueta, candidato a gobernador del Beni.
Foto:RRSS
Ayer se conoció que el TED La Paz declaró improbada la demanda de inhabilitación que pesaba en contra de la candidatura de Quispe. El recurso fue interpuesto por el MTS, sigla que postula para la Gobernación paceña a Félix Patzi, actual gobernador.
“La agrupación ciudadana Jallalla ya ha sido notificada con la resolución, donde establece claramente: es improbada la demanda obtusa, vacía, sin fondo de lo que han realizado los funcionarios de la Gobernación”, confirmó Leopoldo Chui, jefe de Jallalla.
Santos Quispe, en contacto con Página Siete, afirmó que la demanda de inhabilitación forma parte de la guerra sucia en su contra.
“Así es la justicia, aunque tarde, pero llega. Nosotros estamos tranquilos. No hemos parado la campaña, hemos continuado normalmente, hemos visitado las 20 provincias, la ciudad de El Alto y la ciudad de La Paz. No hemos parado porque estamos seguros de que iba a suceder eso”, expresó.
La ley de régimen electoral establece que los demandantes pueden interponer un recurso de apelación.
En el caso de Alejandro Unzueta, candidato a gobernador del Beni por el MTS, el TED Beni trata la demanda de inhabilitación que se interpuso en su contra. Se lo demandó porque supuestamente reside en Santa Cruz y no en la plaza electoral para la que candidatea.
Víctor Quispe, presidente del MTS Beni, informó a este medio de comunicación que junto con la población realizó ayer una “toma pacífica” del TED y establecieron una vigilia en inmediaciones de esa institución.
“Como partido, no hemos convocado a nadie. Las organizaciones sociales se autoconvocaron para hacer una toma pacífica y hacer una vigilia pacífica afuera del TED”, indicó Quispe.
El dirigente cuestionó a quienes buscan ganar en mesa y no en cancha al demandar la inhabilitación de su candidato. “Exigimos elecciones transparentes y limpias. Siempre hemos exigido que, si quieren ganar, ganen en cancha. Que no hagan ese tipo de acciones: querer inhabilitar a un candidato porque ya se lo ve ganador”, dijo.
Desde La Paz, Félix Patzi, líder del MTS, denunció que en la campaña sufrieron discriminación, violencia y hasta el intento de inhabilitación de Unzueta. “Estamos indignados totalmente. Váyanse al miércoles, carajo”, sostuvo Patzi, antes de señalar: “Estamos emplumados, como MTS, en todo el país”.
Por otro lado, ayer se cumplió el cuarto día de huelga de los candidatos, militantes y seguidores de Súmate, que llevan adelante esa medida frente al TED de Cochabamba. Exigen la habilitación de Manfred Reyes Villa como candidato a alcalde de la Llajta.
El viernes, el TSE inhabilitó al candidato, pero Súmate interpuso un recurso extraordinario de revisión. Ayer desde esa agrupación política denunciaron que se busca dejar fuera al candidato ahora por medio del tema de la residencia.
Punto de vista
Williams Bascopé Constitucionalista
“Los TED, al calor del momento”
Los TED son los que están recibiendo las demandas de inhabilitación y están actuando, parece, al calor del momento político, porque es bien raro que a los candidatos que son de oposición, no de la línea del MAS, los van inhabilitando.
Y a los que tienen cierta línea de coincidencia, parecido al MAS, les permiten pasar, si vamos a revisar caso por caso a nivel nacional. Hay gente que cumplía los requisitos y los inhabilitaron y hay otros que han sido habilitados con temas similares a los inhabilitados.
Entonces, la ley la están manipulando los TED al calor de las órdenes políticas, pagando favores políticos. Muchos de esos vocales, que están en funciones, tienen facturas con el MAS. Hay que decirlo así, de manera abierta: La mayoría eran exfuncionarios del MAS y gente arrimada al MAS. Y la mayoría, gente que no tiene méritos para estar en esos cargos.
Si uno se pone a revisar sus currículos se sorprenderá con la poca meritocracia que tienen, similar a lo que pasó en el Tribunal Constitucional. Eso es un insulto a la democracia. El país nunca va a avanzar si seguimos con gente sin méritos en los altos cargos, que no hacen respetar sus condiciones altas autoridades.
Estamos condenados a tener siempre elecciones que no van a ser transparentes. Y eso desgasta la institucionalidad democrática y peor aún devaluamos la función de poder de cada órgano del Estado. ¿Qué valor puede tener un TSE a futuro? ¿Qué valor puede tener un TCP a futuro si actúa de esta forma? Veamos qué sucede en las próximas horas.