- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 02 de marzo de 2021
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que ambas instituciones observan los procesos electorales de Bolivia desde hace décadas y tienen experiencia, metodologías rigurosas y probadas.
“Tendremos la presencia de otras delegaciones internacionales, aunque en una cantidad menor que en octubre de 2020. Por lo general, los procesos electorales de alcance local despiertan un menor interés en la comunidad internacional”, manifestó.
Las misiones de observación de organismos internacionales tienen el objetivo de dar seguimiento a todas las acciones y características del proceso electoral, a fin de comprobar su normal desarrollo.
Tras los comicios, los observadores emitirán un informe y eventualmente emitirán recomendaciones para futuros procesos electorales.
En las Elecciones Generales de 2020 se desplazaron cuatro principales misiones de observación internacional: OEA, Uniore, la Unión Europea (UE) y el Centro Carter. A ellos se sumaron dos equipos de observación local.